Fagor cerrará 2015 con ventas en torno a los 150 millones, frente a los 200 previstos
La dureza de un mercado con una fuerte competencia ha provocado este desfasePara final de este año la plantilla alcanzará los 630 trabajadores
larrabetzu - Fagor CNA Group no cerrará el ejercicio de 2015 con la facturación de 200 millones de euros que preveía el grupo adjudicatario del fabricante de electrodomésticos en su primer año de actividad, sino que se quedará con unas ventas en torno a los 150 millones, debido a las dificultades que ha tenido, sobre todo en los tres primeros meses, para penetrar en los canales de la distribución por la gran competencia que existe en el sector y que ha aprovechado su ausencia del mercado durante un año para afianzarse.
“El mercado está duro, a pesar de que crece, por la gran competencia que existe por parte de nuestros competidores, pero la situación la estamos superando y ya tenemos una distribución totalmente abierta. Hemos cerrado acuerdos con esos canales con los que estamos quitando productos de nuestros competidores ”, manifestó a NOTICIAS DE GIPUZCOA, el presidente de Fagor CNA Group, Jorge Parladé.
Junto a este lado negativo de la balanza, Parladé puso el fiel en el lado positivo al poner de relieve el aumento de la capacidad productiva de la planta de Garagartza en Arrasate que ha duplicado su fabricación en menos de cuatro meses ante el aumento de las ventas tanto en el Estado como en el extranjero.
Asimismo, anunció la producción de frigoríficos en Garagartza para el último trimestre del año, una vez concluida la labor de reingeniería y de innovación que se está realizando en estos electrodomésticos para adaptarlos a la normativa de ahorro energético que no contemplaban en su totalidad los aparatos producidos por la cooperativa
Parladé realizó estas manifestaciones en el acto de presentación del acuerdo de colaboración que ha firmado con el chef vizcaino, Eneko Atxa y que a partir de ahora será el embajador de Fagor. El acto tuvo lugar en los viñedos del cocinero, que tiene tres estrellas Michelín, en la localidad vizcaina de Larrabetzu.
En lo que se refiere al empleo, el presidente de Fagor CNA Group dijo que la actual plantilla de 570 trabajadores, se ha visto aumentada con la incorporación de la producción de lavadoras, el arranque de frigoríficos y el aumento de la fabricación de Garagartza que hará terminar el año con 590 y 630 trabajadores. Los empleos previstos para este año eran de 705, según el plan establecido .
Fagor CNA Group va a concentrar en la planta de Garagartza toda la producción de electrodomésticos desde la cocción, (hornos, placas, encimeras vitrocerámicas y de inducción), lavadoras, frigoríficos y toda la línea de confort (calentadores a gas y termos), cuya fabricación se trasladará de las factorías de Bergara y Basauri para finales de este año y comienzos del próximo.
La capacidad productiva de cocción aumentará un 30% en el mes de octubre, mientras que la de lavadoras se duplicará , lo que significa entre 400 y 500 unidades al día.
En lo que se refiere a menaje, Parladé aseguró que la planta de Eskoriatza está también a pleno rendimiento, hasta el punto de que se va a duplicar la producción de ollas y que, en estos momentos, están pensando en una ampliación o trasladar el exceso de producción a la fábrica que el grupo tiene en China. “Probablemente, se amplíe la planta de Eskoriatza porque China no es tan barata como lo era antes y aquí tenemos una ventaja”, dijo Parladé
Fagor CNA Group centralizará todas sus oficinas repartidas en cinco centros en un edificio emblemático situado al lado de la planta de Garagartza, que será inaugurado en el mes de septiembre.
inversión En lo que se refiere a inversión en I+D+i a la hora de sacar al mercado nuevos modelos y utilidades, Fagor CNA Group ha sobrepasado los recursos que contaba con el arranque de la producción, con lo que esta en conversaciones con el Gobierno español, el vasco y el catalán para recibir ayudas con el fin de aumentar los recursos para este fin entre un 40 y 50% más.
Fagor se quiere posicionar entre el segundo y tercer puesto de la alta gama con productos de aporten nuevos diseños, innovadores tecnológicamente y con conectividad.
Sobre la situación del mercado español, Parladé manifestó que, a pesar de que está creciendo con unas ventas de seis millones de unidades, sin embargo está muy lejos de los 11 millones de 2007.
Por eso, Parladé puso de relieve la vocación internacional de Fagor. “No queremos depender solo del mercado nacional, ya que es imprescindible que exporte y que lo haga mucho más de lo que lo hizo en el pasado. Creo que tiene capacidad, es una marca conocida y tiene una red comercial que lo permite, por lo que vamos a aumentar las exportaciones e invertir lo que haga falta”.