BILBAO. En una entrevista concedida a Cadena Ser, recogida por Europa Press, Urien ha abogado asimismo por no "buscar culpables" de las altas cifras de siniestralidad laboral, ya que "cada cual tiene su responsabilidad".
Tras considerar que no se ha llegado a integrar la prevención laboral en nuestra cultura", ha incidido en que mientras en el ámbito del tráfico hemos asimilado que es necesario colocarse el cinturón de seguridad, en el ámbito laboral "falta llegar a ese término". "Aún no está socializada e integrada la prevención en la cultura en sí y en todo el ámbito laboral", ha añadido.
Por lo que se refiere a quién es responsable de la cifra de accidentes laborales, Urien ha abogado por no "buscar culpables porque cada cual tiene su responsabilidad".
"Desde el ámbito empresarial es necesario tener las máquinas con seguridad, contar con equipos de protección individual... pero los trabajadores tienen también que concienciarse de que es su seguridad la que está en juego", ha afirmado.
En su opinión, no es cuestión de decir "quién tiene más culpa", sino que se necesita "un trabajo un equipo" y desde la administración se debe "impulsar medidas y quizá también tener un control y seguimiento más riguroso". "El objetivo debe ser velar por la seguridad porque todos somos trabajadores", ha afirmado.
En este contexto, ha subrayado que, con la crisis, Osalan tiene la sospecha de que "quizá no se ha invertido tanto en prevención como nos hubiera gustado". "La crisis lleva a que priorice y hace falta quizá que se invierta más en prevención", ha indicado.
En esta línea, ha defendido que el Gobierno vasco está haciendo un "gran trabajo" en materia de prevención y vigilancia y Osalan visita las empresas vascas por lo que no cree que sea "cuestión de que no se toman las medidas oportunas".