Muere un trabajador al caer de una torre de alta tensión
El accidente laboral mortal se produjo en la localidad vizcaina de Güeñes y es el noveno que se registra este año en la CAV
donostia - Un trabajador de Cobra, empresa contratada por Red Eléctrica de España, falleció ayer en accidente laboral cuando trabajaba en una torre de alta tensión en la línea Penagos-Güeñes, cerca de la subestación de La Quadra en el municipio vizcaíno de Güeñes.
Se trata del noveno trabajador que pierde la vida este año durante su jornada laboral en la CAV. El fallecido tenía 35 años y los sindicatos denunciaron que, como en otras ocasiones, se trataba de un trabajador subcontratado.
Según informó Red Eléctrica, el siniestro se registró a las 9.45 horas, cuando el operario estaba iniciando la maniobra para la colocación de los salvapájaros en uno de los apoyos eléctricos.
En ese momento, explicó la compañía, el carro-cesta que se utiliza para este tipo de trabajos se deslizó a lo largo del cable de tierra y no se pudo frenar por motivos que en estos momentos se desconocen y que están investigando las dos empresas para las que trabajaba el operario y el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral, Osalan.
Al lugar se desplazaron los servicios médicos de emergencia que, a pesar de intentar reanimar al trabajador, solo pudieron certificar su fallecimiento.
El Juzgado de Balmaseda se ha hecho cargo de las diligencias y trámites judiciales del suceso. Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, Ehne e Hiru convocaron para hoy martes una concentración de protesta en la localidad vizcaina de Sodupe. El sindicato CCOO.protestará ante la sede de Confebask esta misma mañana, kientras que UGT pidió que se investigue “exhaustivamente” el siniestro. - N.G.
Más en Economía
-
Las ventas de la industria suben en Euskadi un 1% en junio
-
Un total de 54 trabajadores vascos sufrieron en 2024 inaplicación de su convenio, la cifra más baja de los últimos 5 años
-
La Seguridad Social pierde en el Estado 4.667 afiliados extranjeros en julio, pero supera de nuevo los 3 millones
-
Euskadi, a la cabeza de la actividad del sector servicios, sólo por detrás de las islas