Síguenos en redes sociales:

ELA muestra su satisfacción por el arranque de la actividad de la planta de Edesa de Basauri

Los extrabajadores consideran que el futuro traslado de la producción a Gipuzkoa es una “mala noticia”

donostia - La decisión de Fagor CNA Group de reanudar la actividad de la planta de Basauri, aunque sea de modo temporal, ya que la producción se va a trasladar a Gipuzkoa, tuvo ayer un reflejo bien distinto en función de quiénes fueran los interlocutores.

Así, el sindicato ELA mostró su satisfacción por la puesta en actividad de la planta, al tiempo que hizo un llamamiento a la empresa y a las instituciones para que presenten un acuerdo que “sirva para poner en marcha definitivamente Basauri y posibilite la sostenibilidad a largo plazo del nuevo proyecto empresarial de Edesa”.

En un comunicado hecho público en la tarde de ayer, ELA recordó que durante el proceso concursal, y tras la adjudicación de los activos de Fagor Electrodomésticos a CNA Group, ha tenido en todo momento el objetivo de “maximizar el empleo resultante y que se pusieran en marcha las plantas productivas y los negocios existentes con anterioridad”.

Para los extrabajadores de Edesa, la decisión de Fagor Electrodomésticos ha constituido todo un jarro de agua fría, al calificarla como una “mala noticia”, a pesar de que esperaban un desenlace de este tipo, después del largo periodo de incertidumbre en el que se han visto sumidos.

Los extrabajadores de Edesa expresaron el percance que les puede ocasionar tener que trasladarse a Bergara o Arrasate, donde al final se va a dar continuidad a la producción, para continuar trabajando.

Según informa Efe, los empleados de Edesa prevén que en breve plazo la empresa catalana, propietaria de las instalaciones, pueda entrevistar a los trabajadores para poder iniciar la producción, teniendo en cuenta que van a ser 40 de una plantilla de 250 empleados que tenía la planta de Basauri. - N.G.