pamplona - Finalmente ArcelorMittal se quedará con Zalain Transformados, en Lesaka; Perfil en Frío, en Berrioplano; y Condesa Fabril, en Vitoria, tres de las seis plantas del Grupo Condesa que entró en preconcurso de acreedores el pasado julio, informaron ayer fuentes conocedoras del proceso. El gigante del acero ha entrado dentro de las negociaciones para evitar el concurso de acreedores en Condesa, el mayor fabricante de tubos soldados de Europa, que en esta operación conservaría las otras tres plantas en el Estado: Condesa Inox, en Araba; Sagunto, en Valencia y Mieres, en Asturias, aunque posteriormente podría venderlas o buscar socios.
El Grupo Condesa ha alcanzado un acuerdo in extremis con ArcelorMittal y con el banco malo, a través del cual se queda con el 100% del capital, según desveló ayer la dirección general de la compañía a los gerentes de las diferentes plantas. El denominado banco malo lo integran las principales entidades financieras de España (Santander, BBVA, CaixaBank, Popular, Sabadell y Bankia), que componen el proyecto Fénix. Esta iniciativa se impulsó para que la banca capitalice la deuda de compañías que atraviesan una crítica situación financiera, pero que son viables. Su apoyo consiste en entrar en el accionariado de la empresa rescatada hasta que mejore su viabilidad. Condesa arrastra una deuda de 325 millones de euros.
Una vez evitado el concurso de acreedores, que sin este acuerdo se tendría que haber solicitado esta semana, queda el interrogante de qué va a suceder con el empleo. El Grupo Condesa suma más de mil trabajadores en sus seis plantas. “La dirección actual del grupo ya manifestó la necesidad de abordar una reestructuración de costes, que perjudicarían al empleo. Esa es su opinión, habrá que ver ahora qué intenciones tienen los nuevos inversores”, detallaron fuentes conocedoras del proceso. - S. Zabaleta