Visto bueno medioambiental a sondeos de Repsol en aguas vizcainas
El ministerio del ramo aprueba las exploraciones de gas ‘Fulmar’ y ‘Pelícano’, pendientes aún del permiso de Industria
donostia - El Ministerio de Medio Ambiente ha formulado una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la exploración de hidrocarburos del proyecto denominado Sondeo exploratorio Fulmar-1 y Sondeo Exploratorio Pelícano-1 en el mar Cantábrico, impulsados por Repsol y sujetos a estrictas condiciones de obligado cumplimiento, entre las que se incluyen la adopción de medidas para la protección de los cetáceos y de la calidad de las aguas.
Según informó ayer el Ministerio, el objetivo del proyecto al que se refiere esta DIA es la investigación, desde una plataforma, de la existencia de gas en la costa cantábrica. Para ello, se realizarán dos sondeos a una profundidad máxima de 4.000 metros utilizando un tubo de acero de perforación que tiene un diámetro decreciente desde 91 centímetros en el fondo marino hasta 21 centímetros en el extremo más profundo, a 16 kilómetros y 22 kilómetros al norte de la costa de Elantxobe y Bermeo (Bizkaia), respectivamente.
Para la puesta en marcha del proyecto a que se refiere la DIA -cuyas autorizaciones fueron solicitadas en 2010 por Repsol Investigaciones Petrolíferas (Ripsa)- se precisa que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo otorgue, en su caso, la correspondiente autorización. El Ministerio de Medio Ambiente explicó que los procedimientos de evaluación ambiental se han realizado conforme a estrictos criterios técnicos, con el objetivo de garantizar la máxima protección del entorno marino.
En caso de que fueran precisas actuaciones exploratorias adicionales o que se decidiera la explotación de los yacimientos que se pudieran localizar, estas nuevas actuaciones estarían sujetas a nuevos procedimientos de evaluación ambiental con carácter previo a su autorización por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Una vez resueltas las declaraciones de impacto ambiental, se han remitido a las empresas promotoras y al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y enviado al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su próxima publicación. - E.P.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial