La reforma laboral de Rajoy ha disparado la temporalidad en vez de crear más empleo
Un estudio constata un aumento de los contratos temporales, incluso los de menos de un mes
madrid - El primer informe de dinamismo laboral elaborado por Meta4 constata un aumento de los contratos temporales, incluso los de menos de un mes, en línea con la reforma laboral de 2012, y el aumento de la flexibilidad en las empresas.
En rueda de prensa, el CEO de Meta4 Carlos Pardo admitió que este indicador puede ser interpretado de muy distintas maneras, pero quiso hacer hincapié en la parte positiva, como es que las empresas tienen ahora más herramientas para tomar decisiones y adaptarse al ciclo productivo. Por su parte, el profesor del IESE Ramón Pin, comentó que a nivel macroeconómico una economía flexible crece más y exporta más, pero en lo personal tener un contrato temporal y enlazar uno con otro provoca cierta inestabilidad, incluso emocional. - Efe
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial