donostia - La nueva sede de la Seguridad Social en Donostia se inaugurará en la primera quincena del próximo febrero, según ha podido conocer NOTICIAS DE GIPUZKOA. Se esperaba que a lo largo del presente año se materializara al traslado desde la ubicación actual al nuevo edificio acristalado ubicado en el barrio de Riberas de Loiola pero finalmente la moderna sede estará operativa en el segundo mes de 2015, “dentro de los plazos previstos”, señalaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa, que destacaron la complejidad del traslado al nuevo emplazamiento, en el que trabajarán más de 300 personas de diferentes organismos.

Concretamente, el nuevo centro albergará, por un lado, la delegación provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, que se encuentran actualmente en la sede de la calle Podavines en el barrio donostiarra de Amara, y por otro lado, el Instituto Social de la Marina, situado ahora en Pasaia, y las oficinas de Evaluación de Valoración de Incapacidades, situadas de momento en la calle Pescadores de Gran Sol, también en Amara.

El nuevo inmueble, que tiene 23.317 metros cuadrados, de los que casi 15.000 son sobre rasante, ha supuesto una inversión de 40,8 millones de euros en la edificación, llevada a cabo por FCC Construcciones. La empresa vizcaina de ingeniería y consultoría Boslan fue la adjudicataria del proyecto de arquitectura del nuevo edificio, un servicio que fue adjudicado por 2,4 millones de euros. A esas cifras hay que añadir los cerca de 34 millones de euros que la Tesorería de la Seguridad Social pagó hace casi diez años para adquirir los terrenos en los que se levanta ahora la sede que será inaugurada el año que viene, situada en la calle Hermanos Otamendi número 13, junto a la plaza María Zambrano.

De esa manera, en total el nuevo edificio ha supuesto una inversión de más de 77 millones de euros, aunque en su día se informó de que, en la adquisición del solar, se había efectuado una especie de permuta al haber llegado a un acuerdo la Seguridad Social y su sede de Podavines con el promotor propietario del suelo de Riberas de Loiola, un extremo que el instituto público nunca ha confirmado.

300 plazas de Garaje El nuevo edificio cuenta con cinco pisos sobre rasante -cada uno de 3.000 metros cuadrados- y tres plantas soterradas para aparcamiento -cada una con alrededor de 2.700 metros cuadrados- con unas 300 plazas, para sumar todo ello una superficie total de más de 23.300 metros cuadrados, lo que supone prácticamente duplicar la de la sede actual en Podavines.

De aquí a febrero a la Dirección Provincial de la Seguridad Social le queda por realizar la instalación informática del edificio, así como la colocación del mobiliario y, finalmente, el traslado de los operativos humanos. De momento ya han sido adjudicados los contratos para la realización de los servicios durante el primer año de la limpieza de la sede, por valor de 559.985,24 euros, de vigilancia (576.399,96 euros) y de suministro de energía eléctrica (294.030 euros), cantidades que dan idea de lo costoso que es mantener unas instalaciones de esa magnitud.

El nuevo edificio de la Seguridad Social está próximo al que ha levantado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo que está a punto de trasladar a ese emplazamiento de Riberas de Loiola sus dependencias actuales de la calle Okendo de la capital guipuzcoana.

Los establecimientos comerciales y de hostelería del barrio donostiarra esperan con ansiedad el inicio de actividad tanto en el edificio de la Seguridad Social como en el del SEPE, ya que la llegada de cerca de 400 trabajadores al entorno supondrá, con toda probabilidad, un incremento notable de su cifra de negocio.