Síguenos en redes sociales:

El Ibex lidera las pérdidas de Europa

El índice selectivo español se anota su mayor caída en un mes y cede la barrera psicológica de los 11.000 puntos

dOnostia - El Ibex 35 cayó ayer un 1,36% al cierre de mercado y protagonizó el mayor descenso en Europa. El selectivo madrileño cedió de esa manera la cota psicológica de los 11.000 puntos tras anotarse su mayor descenso en un mes, en una jornada marcada por los temores del mercado a la independencia de Escocia y su impacto en el proceso soberanista en Cataluña. El Ibex terminó con una pérdida de 151 puntos, hasta situarse en los 10.951,60 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 10,4%

La prima de riesgo también sufrió el contagio de Escocia y repuntó hasta los 121 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,2%.

Únicamente Jazztel (+0,87%) e IAG (+0,26%) lograron esquivar el color rojo. Gamesa -que tiene intereses en Escocia- se desplomó un 5,53% y Sabadell perdió un 3,05%. También destacaron las caídas en los títulos de FCC (-2,82%) y Sacyr (-2,74%). Iberdrola, grupo energético con presencia en el país británico a través de su filial Scottish Power, se dejó un 1,37%.

Entre los grandes valores, el BBVA se dejó un 1,57%, el Santander un 1,52%, Repsol un 1,51% y Telefónica un 1,01%. Inditex cedió un 0,48%.

Con Wall Street iniciando la sesión también en pérdidas, las principales plazas de Europa se decantaron por las pérdidas, aunque con caídas más limitadas que la del Ibex.

El euro, por su parte, reforzó posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,2912 unidades.

“El impulso de Draghi la anterior semana nos sitúa en un escenario semanal de cautela, donde el mercado de renta variable podría recoger beneficios y ver un pequeño repunte en el precio de los bonos”, explicó el analista de XTB Borja Rubio. Por su parte, el analista de IG Daniel Pingarrón incidió en que el mercado no se había preocupado hasta la fecha por el referéndum en Escocia, al tener descontada la victoria del ‘no’. “El mercado sigue dando muy pocas posibilidades a que el triunfo del ‘sí’ se materialice. De modo que este catalizador resultaría fácilmente reversible durante la próxima semana”, subrayó. - E.P.