donostia - Los arrantzales han capturado 500.000 kilogramos de bonito del norte durante los primeros 15 días de la costera de esta especie en Euskadi y 26.000 han recibido el distintivo Eusko Label, según informó ayer el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, Bittor Oroz, en un acto de presentación de la temporada en el Mercado de La Ribera de Bilbao. Las previsiones para la temporada completa son de 3,5 millones de kilos de capturas, la misma cantidad que en la anterior campaña.
El viceconsejero aseguró que es una costera “muy importante” para el sector y para los consumidores por la “alta calidad” del producto y porque se captura mediante sistemas de pesca “sostenibles” y “respetuosos” con el medio ambiente, que “ayudan a asegurar el futuro de nuestros caladeros y la especie”.
Del mismo modo, consideró el bonito un “producto de altísima calidad, versátil a la hora de ser cocinado, saludable y que ayuda a mantener la economía de Euskadi”. En cuanto a los precios del bonito, comentó que “el año pasado se incrementaron debido a ese suceso excepcional y este será imposible saberlo hasta septiembre”. Ayer, el precio medio era de 3,7 euros el kilo.
Precisamente, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao recordaron los beneficios del consumo del bonito para la salud. La Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y el Área de Salud y Consumo del Consistorio, en colaboración con la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, los Colegios profesionales de Veterinarios y de Médicos de Bizkaia, y la Asociación Slow Food, entre otros, van a desarrollar una campaña para promover el consumo de bonito y dar a conocer los beneficios de la bonito con Eusko Label. Además, tratarán de sensibilizar a la ciudadanía sobre los aspectos positivos que esta especie reporta en la salud de mayores y pequeños, y busca poner en valor el trabajo de los arrantzales y las pescaderías. La captura del bonito tiene lugar en el Golfo de Bizkaia, donde la flota de bajura lo pesca mediante anzuelo en verano. En el caso del bonito del norte con Eusko Label, se captura de uno en uno, sin redes y con artes de pesca tradicionales, con la caña (cebo vivo) y la cacea o curricán. La selección del pescado se realiza siguiendo criterios de tamaño y frescura en el momento de la descarga en los puertos de Euskadi. El distintivo de calidad se coloca en la cola y es un precinto blanco de seguridad con el símbolo Eusko Label y otros datos como un único número de control. - Efe/E.P.
3,7€
Este es el precio medio actual del kilo de bonito. Según Oroz, todavía es pronto para saber si este subirá o se mantendrá durante la costera de este año.
3.500 toneladas.
En la costera de 2013 se capturaron 3,5 millones de kilos de bonito del norte en total.