Síguenos en redes sociales:

El plan de Ecomac para Edesa, “serio e industrial”

La empresa chilena explica su oferta a los trabajadores

El plan de Ecomac para Edesa, “serio e industrial”Foto: David de Haro

Donostia - El proyecto del fondo de inversión chileno Ecomac para Edesa “es sólido, serio y de carácter industrial”, según comunicaron este fin de semana los responsables del grupo empresarial chileno a una representación de socios de la compañía vizcaina fabricante de termos radicada en la localidad de Basauri.

El encuentro, según fuentes de los trabajadores de la compañía fabricante de electrodomésticos, se desarrolló el sábado en Bilbao, unos días después de que el fondo de inversión sudamericano comunicara al Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián su intención de mejorar la oferta que habían presentado en el proceso concursal por la planta de Basauri, que ascendía a 7,2 millones de euros y que contemplaba llegar a los 113 puestos directos y 60 indirectos.

Las mismas fuentes señalaron que en el encuentro los responsables de la oferta chilena les trasladaron sus planes y, en líneas generales, el proyecto que ofrecen. “Nos han dicho que vienen aquí porque entienden que el negocio de confort es viable, les interesa”, resaltaron los trabajadores de la planta perteneciente al grupo cooperativo Fagor Electrodomésticos.

Los socios de Edesa resaltaron que el grupo empresarial chileno les aclaró que su apuesta es únicamente por el negocio de Confort, con la planta de Basauri y la producción de los termos eléctrico, como “corazón del negocio”. Los trabajadores indicaron que Ecomac sí les confirmó que tienen intención de mejorar su oferta. “Nosotros no entramos en cuál es la mejora económica sino en cuál es su proyecto para mantener el empleo en Confort”, destacaron los trabajadores.

Colaboración entre ofertas Los socios de Edesa se muestran favorables a que busque un “entendimiento” entre distintos grupos ofertantes si ello favorece que se garantice el “máximo de empleo”.

Como se recordará hay media docena de ofertas sobre la mesa, unas interesadas en las grandes plantas y las marcas y otras solo, en las marcas.

“A día de hoy hay otras ofertas por la división de Confort, sobre todo, con la marca Edesa y no son compatibles, nosotros entendemos que se tenían que dar todos los movimientos tanto entre diferentes ofertantes como con el impulso de la administración concursal para que salga el máximo empleo”.- N.G./E.P.