donostia - El PNV emplazó ayer a los miembros de EH Bildu en el consejo de administración de Kutxa a que se sumen al grupo de trabajo que el presidente de la entidad, Xabier Iturbe, propuso en la última reunión de este órgano de gobierno, para definir el proceso de transformación de la caja en entidad bancaria y elaborar los nuevos estatutos.

La respuesta de los consejeros de EH Bildu al ofrecimiento de Iturbe es que no podían pronunciarse porque lo tenían que estudiar.

La falta de respuesta hasta ahora a la invitación de Iturbe es lo que ha hecho que el PNV haga publico su emplazamiento a EH Bildu para saber si entra o no en este grupo que estará formado por las otras formaciones presentes en el consejo de administración como son el PSE y los sindicatos CCOO y Pixkanaka.

"Es hora de abandonar las estrategias partidistas y ponerse el buzo de trabajo de Kutxa y buscar una solución que refuerce la legitimidad e identidad de Kutxa, reflejando en el gobierno de la futura fundación a la sociedad guipuzcoana a través de las Juntas Generales", se afirma en una nota hecha pública ayer por el PNV de Gipuzkoa.

"Mantener la esencia de Kutxa, el arraigo y el compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de Gipuzkoa, nos debe llevar a todos a hacer el esfuerzo de buscar la mejor fórmula para que la transformación en fundación bancaria de Kutxa se haga con transparencia, con la participación de todos, cumpliendo escrupulosamente la legalidad y respetando el principio de representatividad y pluralidad del territorio", se afirma.

En este sentido, el presidente del PNV de Gipuzkoa, Joseba Egibar expresó ayer su creencias de que Bildu abandonará la gestión de Kutxabank para "marcar distancias" y evitar tomar decisiones que signifiquen contraer responsabilidades, "utilizando subterfugios de marcar distancia, de no verse involucrado, ni personal, ni grupalmente".

Por su parte, el presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, admitió ayer que incluso ante una hipotética entrada de capital privado en Kutxabank las fundaciones mantendrían la Obra Social durante algún tiempo.

Aunque, según precisó Arraiz, en una entrevista en ETB, la supervivencia de la Obra Social sería solo temporal.

"Es cierto que la Obra Social se puede mantener, pero van a ser unos años y luego la liquidarán sin ningún escrúpulo", precisó el dirigente de la izquierda abertzale.