Una empresa americana compra la planta de ciclo combinado de Boroa en Amorebieta
La central estaba controlada a partes iguales por una compañía irlandesa y otra japonesa
bilbao - La compañía pública irlandesa Electricity Supply Board (ESB) y la japonesa Osaka Gas UK Ltd han vendido la planta de ciclo combinado de Boroa (Amorebieta-Etxano) a la empresa estadounidense LLC, afiliada de Arclight Capital Partners, según informa ESB en su página web.
En la nota, en la que no se concreta el importe de esta operación, ESB da a conocer la venta a LLC de la sociedad Bizkaia Energía SL -participada en un 50% por la empresa irlandesa y en otro 50% por Osaka Gas-, propietaria de esta central de ciclo combinado, que mantiene una capacidad de generación eléctrica de 755 megavatios.
De igual forma, ESB anuncia la venta a Arclight Capital Partners de su filial en España, ESBIFM España, encargada hasta la fecha de gestionar la operación y el mantenimiento de la central de ciclo combinado vizcaina.
ESB considera que la planta de Boroa, cuyo proceso de compraventa ha sido gestionado por la entidad BBVA, ha sido "un proyecto exitoso para ambos accionistas".
La firma irlandesa anunció en febrero de 2013 la venta de su participación del 50% en esta central -a la que en 2004 se incorporó Osaka Gas como socio igualitario- tras la orden dada por el Gobierno de Irlanda de deshacerse de sus activos no estratégicos y reinvertir los ingresos en la hacienda pública de este país.
Mediante la venta de todos sus activos no estratégicos -entre los que figuraba la planta de Bizkaia Energía SL-, el Gobierno de Irlanda pidió a ESB que aportara un dividendo extra de 400 millones de euros.
La central de ciclo combinado de Bizkaia Energia entró en funcionamiento en el año 2005 tras una inversión de 520 millones de euros, la mayor llevada a cabo hasta la fecha en Euskadi por una empresa no española.
La empresa ESB ha sostenido que la central, que en 2011 abonó a esta empresa un dividendo de 7,4 millones de euros, ha constituido "una buena inversión". - N.G.
Más en Economía
-
El Ibex 35 se hunde un 2,5 % con los bancos en caída libre por la amenaza de Trump de nuevos aranceles
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
Kutxa Fundazioa adquiere el grupo empresarial Inzu Group
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda