Iberdrola adjudica a Jaso el suministro de grúas para la central de Lichterfelde
el contrato supone un importe de 500.000 euros en competencia con otras empresas Iberdrola Ingeniería inicia en febrero la construcción llave en mano de esta central de ciclo combinado alemana
Donostia. Iberdrola Ingeniería ha adjudicado a la empresa guipuzcoana Jaso un contrato por un importe de 500.000 euros para el suministro de grúas que se utilizarán en la construcción de la central de ciclo combinado de gas de Lichterfelde, ubicada al sur de la capital alemana Berlín.
El contrato de esta filial de Iberdrola consiste en el suministro de dos grandes puentes grúas de 100 y 60 toneladas, respectivamente, que deberán de construirse en los próximos siete meses, según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, en fuentes de la operadora eléctrica vasca.
Las grúas con destino a la obra de la central de Lichterfelde tendrán incorporado un sistema de luz que abarcará un área de unos 25 metros.
Para la adjudicación de este contrato, la compañía Jaso, ubicada en la localidad guipuzcoana de Idiazabal, ha tenido que competir con otras empresas del sector a nivel internacional, a las que ha ganado por "experiencia y profesionalidad", según las fuentes consultadas por este periódico.
En este sentido, Jaso está considerada con una empresa referente en el mundo en la producción de grúas hasta el punto de tener un parque de más 10.000 unidades instaladas en más de 60 países.
Su directa vinculación al sector de la construcción hizo que Jaso fuera una de las primeras empresas en sufrir las consecuencias de la crisis y en el mes de enero del año 2010 aplicó un ERE de extinción de contrato para 132 trabajadores, casi un tercio de la plantilla, de los que la mayor parte, en concreto, 95 procedían de las plantas de Idiazabal y Olaberria.
Como consecuencia de esta situación, la producción de la planta de Olaberria, fue trasladada a la Idiazabal, desde donde ha seguido operando y donde se construirán los dos puentes grúas fruto del contrato de Iberdrola Ingeniería.
El efecto de la crisis y el estallido de la burbuja inmobiliaria fue tal que Jaso vio descender en escasos meses su producción en un 96,7%, al tiempo que la facturación cayó un 75%, entre 2006 y 2009.
La construcción de la central de ciclo combinado de Lichterfelde, que supondrá una inversión de 240 millones de euros es uno de los proyectos más importantes que desarrolla en la actualidad Iberdrola Ingeniería.
La filial de Iberdrola se adjudicó la construcción llave en mano de esta central de ciclo combinado el mes de marzo del año pasado al ganar un concurso internacional convocado por la empresa sueca Vattenfall.
La adjudicación de la construcción de esta central, cuyas obras se iniciarán el próximo mes y su puesta en funcionamiento está previsto para diciembre de 2016, supone para Iberdrola Ingeniería el desarrollo de todo el proyecto, lo que incluye el diseño, compra de equipos, construcción y montaje de esta nueva planta.
La central de Lichterfelde, que sustituirá a la antigua central térmica existente en el mismo emplazamiento desde 1974, tendrá una capacidad de 300 megavatios de potencia eléctrica y 225 megavatios de potencia térmica que proporcionará electricidad, agua caliente y calefacción a los barrios del suroeste de Berlín.
La construcción de esta nueva planta forma parte del acuerdo medioambiental alcanzado entre el Senado de Berlín y Vattenfall, mediante el que la empresa sueca se compromete a reducir a la mitad las emisiones de CO2 de sus plantas de generación en el año 2020.
liderazgo La construcción de esta planta por parte de Iberdrola Ingeniería demuestra el liderazgo de la filial de la operadora eléctrica vasca en la realización de proyectos de generación en mercados tan exigentes como el alemán y en competencia con empresas referentes en el sector.
Iberdrola Ingeniería ha construido en los últimos años centrales de ciclo combinado de gas en países como España, Argelia o México y está presente en alrededor de una treintena de países.
Iberdrola Ingeniería es una de las principales empresas del sector del mundo y se dedica a la ejecución de proyectos llave en mano de generación de energía nuclear, redes eléctricas y energías renovables, tanto para el grupo como para terceros.
Más en Economía
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona
-
Las pensiones dejan 941 millones al mes en Euskadi
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre