Los trabajadores de Unipapel irán a la huelga ante el traslado de la producción a Logroño
el paro se iniciará el próximo lunes, tras la presentación ayer del preaviso Los trabajadores de Aduna quieren conocer los planes del nuevo propietario
Donostia. Los trabajadores de la planta de Unipapel de Aduna han decidido iniciar el próximo lunes una huelga para mantener la actividad de la fábrica ante la decisión de los nuevos propietarios, el fondo de inversión suizo Springwater Capital de trasladar la mayor parte de su producción a la planta que esta empresa tiene en Logroño.
La dirección de la fábrica de Aduna ha ido comunicando a los trabajadores de la planta, que tiene una plantilla de 84 empleados, la intención de Springwater Capital, -que acaba de adquirir Unipapel el pasado día 2 de enero-, de trasladar la mayor parte de la producción de Aduna a Logroño, sin dar más información, lo que ha generado entre los operarios una gran incertidumbre ante su futuro.
Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, en fuentes de los trabajadores, el comité de empresa de Unipapel presentó ayer un preaviso de huelga ante la Inspección de Trabajo de Donostia, cuyo inicio está previsto para este próximo lunes, con el objeto de que representantes de los nuevos propietarios de Unipapel, que disponen de una oficina en Madrid, se acerquen a la planta de Aduna e informen a los trabajadores de los planes concretos que tienen respecto de la fábrica, con el fin de evitar la incertidumbre y el vacío de información que existe.
Este mensaje que no tiene carácter oficial, se produce cuando, desde la propia empresa nada más cerrarse la operación de compra-venta, se aseguraba que no se iba a producir ningún despido.
Los temores de los trabajadores de Unipapel de Aduna a cerca de las garantías de empleo que disponen en la empresa tienen como antecedente reciente el pasado mes de julio, cuando vieron reducir sus salarios como parte de un plan estratégico de futuro que planteó la empresa teniendo como excusa la necesidad de aumentar su competitividad.
Cinco meses después de aceptar esta bajada de sueldos, en aplicación del renovado artículo 41 del renovado Estatuto de los Trabajadores, el grupo Adveo, propietario de Unipapel, decidió la venta de las tres factorías de la marca en Aduna, Madrid y Logroño, así como otros activos en Francia, Marruecos y Portugal por 16 millones de euros, tal y como adelantó este periódico. La venta sólo se centró en el negocio industrial, mientras que los inmuebles siguen en manos del grupo Adveo.
La producción de la planta de Unipapel de Aduna se dedica a la fabricación de material de archivo y oficina, como archivadores y carpetas, mientras que la de Logroño se centra en la producción de cuadernos, blocks y libretas para uso escolar.
La operación de venta de Unipapel y otros activos del grupo Adveo al fondo de inversión suizo Springwater Capital, se produjo el pasado día 30 de diciembre y fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado día dos de enero, al ser una compañía que cotiza en Bolsa. Adveo justificó la venta en su intención de abandonar la fabricación de productos transformados de papel para centrarse en la distribución y servicios relacionados con el material de oficina.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial