Síguenos en redes sociales:

Trabajadores de Inbiomed se ven "abandonados" y reclaman a los patronos del centro que tomen decisiones "inmediatas"

Trabajadores de Inbiomed se ven "abandonados" y reclaman a los patronos del centro que tomen decisiones "inmediatas"Ndg

DONOSTIA. Trabajadores de la fundación Inbiomed, centro de investigación en Cáncer, Enfermedades Hematológicas y Enfermedades Neurodegenerativas ubicado en Donostia, han afirmado sentirse "abandonados, decepciones, despreciados y ninguneados" y han pedido a las instituciones un acuerdo para mantener su actividad investigadora y si este no es posible que los patronos, Kutxa y Diputación de Gipuzkoa, "dejen de eludir responsabilidades y tomen decisiones concretas e inmediatas".

En un comunicado, trabajadores de Inbiomed han asegurado que la situación del centro es "insostenible y terminal" tras un "agónico" año de "despidos, bajas salariales, impagos de nóminas y pérdida de actividad profesional por falta de recursos".

Además, han criticado que políticos e instituciones "pretenden figurar como salvadores" de Inbiomed pero las ayudas "no están llegando". Frente a ello han exigido a las instituciones vascas y organismos implicados, tanto a la Obra Social de Kutxa como a la Diputación, el Ayuntamiento donostiarra y el Gobierno vasco, "el cumplimiento de los compromisos adquiridos públicamente" y que "aúnen sus fuerzas para trabajar de forma conjunta y encontrar soluciones de carácter inmediato" que permitan la continuidad de la actividad del centro.

A su juicio, si las instituciones implicadas no logran alcanzar un consenso para ello los patronos de la fundación, Kutxa y la Diputación, deben dejar de "eludir responsabilidades" y adoptar decisiones "concretas e inmediatas sobre la viabilidad" del centro y el futuro de sus trabajadores.

"Con Inbiomed Gipuzkoa puede tener un centro de Medicina Regenerativa y Terapias Avanzadas de referencia internacional siempre y cuando haya intención social, política y económica", han destacado. Finalmente, han afirmado que las instituciones deberían de ser "los garantes de que en nuestro país la investigación sea un sector estratégico".