"Podemos decir que en Mendaro está la máquina más precisa que existe en el mundo"
Donostia. ¿Egile Corporation va a seguir con su impulso de crear nuevas empresas?
Por supuesto. Esta operación nos va a animar porque nos ratifica en el camino que, en su momento, tomamos y por el que seguimos apostando. Entre el año pasado y este hemos invertido cerca de ocho millones de euros. La inmensa mayoría se han destinado a proyectos que aún no nos dan unos resultados en ventas, pero que esperamos van a ser nuestras facturaciones más importantes en el futuro. Tenemos en otros ámbitos unos proyectos de mucho riesgo. Estamos haciendo algo que es ciencia ficción en el mundo de la extrema precisión.
¿Tiene que ver con la colaboración que mantiene con el CERN de Ginebra?
El CERN de Ginebra en su momento nos seleccionó como una de las dos empresas que a nivel europeo podían acometer un proyecto como el que ya estamos realizando. Tenemos un núcleo de mecánica de precisión. Podemos decir que en Mendaro tenemos la máquina más precisa que existe en el mundo haciendo unas piezas de extrema precisión.
¿Significa que están trabajando para el futuro acelerador de partículas que se va a desarrollar en Ginebra?
Sí. Estamos trabajando en ese proyecto que va a ser la máquina más perfecta que ha hecho el hombre en toda su historia. A nivel industrial todavía no se pueden hacer esas piezas. A nivel europeo en ese proyecto estamos dos empresas, una alemana y nosotros, desarrollando las primeras piezas. Según el CERN somos la empresa más adelantada y vamos por delante de los alemanes. Hasta ahora, los mejores resultados los hemos conseguido nosotros. Hace unos días hemos logrado la primera pieza que cumple con los sueños que tenía el CERN de conseguirlo. Hace dos años era imposible y ahora lo hemos conseguido y en Mendaro.
¿Pero la actividad de Egile Corporation está en la aeronáutica?
Efectivamente, es lo que nos da de comer, y afortunadamente, es un sector en el que estamos creciendo de forma sostenida e importante, porque con lo del CERN no hemos facturado un euro. Sin embargo, nos va a permitir entrar en otros mundos donde se exige la precisión extrema como puede ser la óptica, la litografía, que es una técnica con la que se "mecanizan" los circuitos impresos de los chips utilizando rayos ultravioletas. Estas precisiones van a hacer posible en breve el poder alcanzar la siguiente generación de chips, cuyo tamaño se va a reducir en trece veces. Todo va a ser posible gracias a la mecánica de extrema precisión en la que nosotros estamos avanzando.
¿Egile Corporation está en lo más avanzado de la ciencia?
En este momento, en mecánica, podemos decir que estamos tan avanzados como cualquiera que pueda considerarse líder a nivel mundial. No voy a decir más, pero sí tanto como él.
¿Nuevos proyectos en I+D?
La operación de Createch Medical nos va a suponer unos ingresos que nos va a facilitar el lanzamiento de otros proyectos. De momento, tenemos proyectos de I+D y estamos desarrollando dentro del entorno de cinemática una empresa que, en un momento determinado, va a salir. En salud tenemos proyectos en I+D en la búsqueda de otros productos para otros ámbitos de cuerpo humano. En materia de medio ambiente y agua tenemos diferentes proyectos que están cerca de llegar al mercado.