Fagor Electrodomésticos se une a la china Haier para fabricar frigoríficos en Polonia
han constituido una 'joint venture´ para construir una fábrica en wroclaw Supone una inversión de 56 millones y prevé fabricar un millón de frigoríficos
Donostia. La cooperativa Fagor Electrodomésticos ha llegado a un acuerdo con la multinacional china Haier para la constitución de una joint venture que construirá una planta de fabricación de frigoríficos en la ciudad polaca de Wroclaw, que tendrá en su primera fase una producción de 500.000 unidades para duplicar su número en los cinco próximos años.
La inversión de esta nueva planta, que se situará en el parque industrial que Fagor tiene en Polonia, requerirá de una inversión inicial de 56 millones de euros que serán aportados por la nueva sociedad mixta de la que el 51% del capital pertenece a Haier y el 49% restante ha sido reembolsado por la cooperativa guipuzcoana. Su construcción se iniciará el próximo mes de septiembre y está previsto que esté operativa en junio del próximo año.
La puesta en marcha de esta nueva planta de producción forma parte del plan estratégico 2013-2016 que tiene en marcha Fagor Electrodomésticos con el objetivo de incrementar en un 20% sus ventas en el extranjero, con el fin de compensar la caída que registra el mercado estatal que está siendo muy vulnerable al descenso del consumo y a la falta de actividad del sector de la construcción.
Asimismo, esta alianza con el líder mundial en la fabricación de electrodomésticos, le va a permitir a la cooperativa guipuzcoana reforzar y centrar su estrategia en el negocio de cocción donde es un verdadero líder y operar con otros fabricantes especialistas en otros segmentos de línea blanca donde no es tan competitivo, con el fin de mantener su presencia en el mercado en toda la gama de productos.
En este sentido, el plan estratégico de Fagor Electrodomésticos establece una inversión de 20 millones de euros en el negocio de cocción en las plantas de Orleans (Francia) y Arrasate y de cocinas en Polonía.
Para la china Haier la alianza con Fagor Electrodomésticos supone la consolidación de su posicionamiento en Europa, donde espera situarse entre las cinco primeras marcas de electrodomésticos en el año 2016.
El anuncio de esta alianza fue realizado ayer en la feria Ifa de Berlín, en donde el director general de Fagor Electrodomésticos, Sergio Treviño aseguró que "el acuerdo consolidará la proyección internacional de la compañía y nuestra apuesta por abordar alianzas estratégicas que nos permitan impulsar el crecimiento de nuestros mercados estratégicos".
Por su parte, el presidente y director general de Haier Europa, René Aubertin, precisó que la alianza con Fagor Electrodomésticos viene a constatar su apuesta por el mercado europeo, al tiempo que calificaba a la cooperativa guipuzcoana como "un actor clave en la industria de electrodomésticos de línea blanca y un experto industrial".
La constitución de esta alianza entre Fagor y el líder mundial de electrodomésticos Haier se produce una semana después de que la cooperativa guipuzcoana anunciara unas pérdidas de 60 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que triplica el resultado negativo obtenido en el mismo periodo de 2012, cuando las pérdidas supusieron los 20,3 millones de euros.
Estos resultados tienen su origen no solo en la falta de dinamismo que ofrece el mercado estatal por la caída del consumo y el parón de la construcción, sino también en el descenso en el consumo de sus dos principales clientes como son Francia y Polonia, que han sufrido una bajada del 7,7% y del 1,4%, respectivamente. En el Estado, la cuota de mercado de Fagor es del 16,3%, en Francia del 14,2% y en Polonia del 7,2%.