Síguenos en redes sociales:

Iraurgi Berritzen nace para impulsar el desarrollo económico en Urola Erdia

El ente surge de la fusión de Ezagutza gunea, Iraurgi Lantzen y Loiola Berrikuntza Con la nueva entidad, que tendrá una dirección integrada, se evitarán las duplicidades y los problemas estructurales

Iraurgi Berritzen nace para impulsar el desarrollo económico en Urola Erdia

Azkoitia. Evitar las duplicidades y los problemas estructurales existentes, buscar sinergias y abordar nuevos retos de forma conjunta. Esos son los principales objetivos de Iraurgi Berritzen, la nueva entidad que trabajará a partir de ahora para impulsar el desarrollo económico en Urola Erdia.

El ente, que surge de la fusión de las tres instituciones que hasta la fecha han venido trabajando de forma independiente por la innovación, la formación y la promoción económica en la citada comarca (la agencia de desarrollo Iraurgi Lantzen, la fundación Loiola Berrikuntza y Ezagutza gunea), contará con una dirección conjunta, que estará integrada por Jesus Agirre, Begoña Beobide e Itziar Abarisketa, las personas que hasta ahora han estado al frente de Iraurgi Lantzen, Loiola Berrikuntza y Ezagutza gunea, respectivamente.

Sea como fuere, Iraurgi Berritzen y su nueva imagen de marca se presentaron ayer en un acto que tuvo lugar en la sede que Loiola Berrikuntza tiene en el polígono Oinartxo de Azkoitia y que, además de los dirigentes del nuevo ente, contó con la participación del alcalde azkoitiarra, Pello Bastarrika, de su homólogo en Azpeitia, Eneko Etxeberria, y del diputado foral de Innovación, Ion Peli Uriguen.

Este último, mostró "todo el apoyo" de la entidad territorial a los nuevos retos que afrontará Iraurgi Berritzen. Entre todos ellos Eneko Etxeberria destacó "la apuesta por la diversificación de la actividad económica, la puesta en marcha de una incubadora para la creación de nuevas empresas de índole industrial y el impulso a la formación en los diversos ámbitos".

La creación de Iraurgi Berritzen implicará que las tres entidades que han dado lugar a la fusión pasen a contar con un único y mismo plan de gestión; con la particularidad de que los ayuntamientos de Azkoitia y Azpeitia también recuperarán algunas de las competencias que hasta ahora venían desarrollando las distintas firmas. Entre ellas están "la campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado de Munoaundi, la gestión de servicios relacionados con el transporte de ciudadanos (taxi...) o el servicio de logopedia".

Colaboración entre comarcas El diputado foral de Innovación, Ion Peli Uriguen, aprovechó su presencia ayer en Azkoitia para rubricar un convenio de colaboración por el que el departamento al que representa concederá una ayuda de 100.000 euros a Loiola Berrikuntza.

Esa subvención, junto a otros 50.000 euros aportados por Iraurgi Lantzen, permitirá que Loiola Berrikuntza pueda seguir con su labor, después de que el Gobierno estatal le denegara una ayuda de 200.000 euros que había aprobado previamente.

En su comparecencia, Uriguen aplaudió la creación de Iraurgi Berritzen "porque de cara a un futuro cercano no tiene sentido que cada una de las tres entidades implicadas siga trabajando por su lado cuando tienen unos objetivos similares". Además, destacó "la búsqueda de equilibrio entre diferentes agentes de una misma comarca" y abogó por buscar la cooperación "entre las distintas comarcas del territorio". A su entender, "así será más fácil que Gipuzkoa supere la crisis actual".