Donostia. La Obra Social de Kutxa ha sido durante los últimos años la principal fuente de financiación de Inbiomed, lo que permitía mantener el proyecto en su integridad sin que el resto de patronos, como la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia, aportasen anualmente partida alguna para sus cuentas anuales.

Sin ir más lejos, en los últimos nueve años, Kutxa ha aportado a este centro investigador 12,4 millones de euros y aún mantiene su compromiso de sostener su apoyo hasta 2015, confiando en que pueda convertirse en un centro de referencia mundial en la investigación en células madre y medicina regenerativa.

Su nacimiento se remonta a septiembre de 1997, cuando fue creado bajo la figura jurídica de fundación privada, con el objetivo estratégico de realizar investigaciones sobre oncología en el área de la salud iniciadas en la Universidad del País Vasco y el Hospital Donostia. En el año 2003, año a partir del cual Kutxa comenzó a aportar fondos, reorientó su actividad y estructura enfocando su investigación al estudio de las células madre y su aplicación en medicina regenerativa, así como a la generación de servicios y tecnologías diferenciales al servicio de la clínica y la industria.

En el año 2009, con la reconstitución del Patronato y el apoyo de la Obra Social de Kutxa, se puso en marcha el Plan Estratégico 2015, con el objetivo de situar a Inbiomed como referente internacional en células madre y medicina regenerativa. La aportación de Kutxa en todo este tiempo ha ido creciendo.

Al margen de los seis millones de euros que aportó para el cambio de sede a las nuevas instalaciones en el edificio Biokutxa de Miramon, en febrero de 2012, Obra Social anualmente ha ido inyectando fondos para cubrir los presupuestos de cada año. Así, entre 2004 y 2007 aportó 1.012.500 euros; entre 2008 y 2009 invirtió 970.000 euros más; en 2010 y 2011 su esfuerzo se incrementó hasta los 2,3 millones de euros y fue de 1,5 millones en 2012, similar a los 1,4 que preveía aportar este ejercicio.

Según recordó ayer el diputado Uriguen, la Diputación, con los 300.000 euros aportados, ha contribuido hasta la fecha con un millón de euros a Inbiomed, incluyendo el traslado a las nuevas instalaciones.