Donostia. El Grupo Julià, dedicado al transporte en autocares y autobuses, podría hacerse con el control del transporte turístico de Donostia, tanto en lo que se refiere al bus como al tren turísticos, si la sociedad San Sebastián Turismo-Donostia Turismoa, S.A. dependiente del Ayuntamiento de Donostia, decide hoy adjudicar esas actividades a la empresa catalana, en perjuicio de compañías guipuzcoanas.

El consejo de administración de San Sebastián Turismo-Donostia Turismoa, S.A. decidirá hoy, según figura en el orden del día, la adjudicación de la explotación del bus y del tren turísticos tras el informe que presentará su director, Manu Narvaez, sobre el resultado del concurso público convocado con tal fin por la entidad de titularidad municipal el pasado mes de abril.

Según ha podido saber NOTICIAS DE GIPUZKOA, el Grupo Julià podría hacerse con la explotación de las dos actividades de negocio, al haber quedado, mediante la constitución de sendas UTE (Unión Temporal de Empresas), en el caso del bus turístico junto con Alsa y en el del tren turístico junto con la onubense Viztor Turística; los primeros en la oferta económica, que supone el 30% del concurso, a falta de la calificación técnica que representa el 70% del total.

La práctica establecida por los grandes grupos empresariales de tirar los precios a la baja en los concursos públicos, aun a costa de perder con tal de hacerse con la actividad, eludiendo de esta forma la competencia de los empresarios locales puede producirse en esta ocasión a tenor de las ofertas presentadas que pueden estar alejadas de un mínimo umbral de rentabilidad.

En esta práctica, la oferta del grupo catalán cede a la sociedad pública la explotación en todo o en parte de segmentos de clientes y la gestión de la publicidad, con lo que el Consistorio municipal no sólo no va a recibir nada a cambio, sino que incluso tendría que habilitar una estructura propia si quiere obtener algún rendimiento por ello. Esta cesión ha hecho incrementar el número de puntos del grupo ofertante y eliminar la competencia del resto de los grupos que se han presentado al concurso.

En lo que se refiere al bus turístico el Grupo Julià en alianza con Alsa ha quedado en primer lugar por delante de tres empresas guipuzcoanas, una de ellas asociadas con una multinacional del sector turístico y la otra la compañía donostiarra que ahora explota el negocio y que fue pionera en su puesta en marcha hace unos trece años, gracias a los programas de ayudas al emprendizaje del propio Ayuntamiento.

La alianza Julià-Alsa no es nueva en este negocio, ya que las dos explotan el bus turístico de Madrid y, por separado, el grupo catalán, lo hace en Barcelona, Toledo y México D.F., mientras que la compañía asturiana filial de la multinacional inglesa National Express, tiene la concesión de esta actividad en Gijón y Marrakech (Marruecos).

En relación al tren turístico, como quiera que Julià no cumple las condiciones del concurso de contar con una experiencia de tres años como mínimo y dado que su entrada en esta actividad es de hace apenas año y medio, el grupo catalán se ha aliado con la onubense Viztor Turística, S.L, que explota dos vehículos de este tipo en Moguer y La Rábida (Huelva).

Esta unión de empresas ha superado las ofertas de dos firmas de Jaén, una de La Rioja y de la compañía donostiarra que explota actualmente esta actividad y que fue la pionera en su explotación hace ya más de dos décadas, gracias también a los programas de emprendizaje desarrollados por el Gobierno Vasco y el ayuntamiento.