El Gobierno anuncia más reformas 'ambiciosas' y una nueva estructura fiscal
MADRID. Así lo ha señalado Latorre en una rueda de prensa sobre el IPC de marzo, donde ha dicho que las nuevas reformas afectarán al mercado de productos, al mercado laboral y al sistema financiero y pretenderán mejorar la eficiencia de la economía y sentar las bases de la recuperación.
Latorre no ha concretado ninguna de las reformas y se ha limitado a decir que el Gobierno trabaja para mantener el impulso de los cambios estructurales con el objetivo de garantizar la mejora de la competitividad del país.
Sobre si el Ejecutivo subirá de nuevo el IVA o realizará cambios dentro del impuesto, el secretario de Estado ha dicho que el Gobierno estudia la mejor estructura fiscal para crear crecimiento y empleo, siempre dentro del contexto de consolidación fiscal.
"Prejuzgar si va a ser necesario y cuándo y en qué dirección tocar la estructura de los impuestos es prematuro. Habrá que esperar al día 26", ha dicho Latorre. En concreto, ha asegurado que Bruselas no ha hecho peticiones específicas sobre una subida de IVA y que lo que está encima de la mesa son las antiguas recomendaciones que hizo la Comisión Europea.
Además, ha recordado que el año pasado se hizo un esfuerzo importante en este impuesto, cuyo efectos se verán también en 2013. "Vamos a ver cómo encajamos el mejor diseño de una estructura fiscal", ha dicho.
En cualquier caso, Latorre ha dicho que las reformas que se incluirán en el plan que el Gobierno tiene que enviar a Bruselas antes de que acabe abril se diseñarán teniendo en cuenta un calendario a medio plazo.
"MODERADA RECUPERACION"
Sobre la evolución del PIB, Latorre ha reiterado que "lo peor" en términos de actividad se ha "dejado atrás" y ha asegurado que los datos del primer trimestre de 2013 son "menos malos" que los del último de 2012.
"Ya se ha dado la vuelta a la esquina en lo que se refiere a crecimiento", ha señalado Latorre, tras asegurar que se irá invirtiendo la caída y que llegarán las tasas neutras próximas a positivas a partir de la segunda mitad de año, de forma que se iniciará una fase de "moderada recuperación".
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”