Donostia. Quince meses y medio después de su constitución, Kutxabank culminará hoy la fusión de las tres cajas vascas con la integración operativa de Kutxa y el traspaso de los registros de todos sus clientes a un único sistema informático en el que también participa CajaSur.
Con la integración de las tres cajas vascas en una misma plataforma tecnológica, se puede certificar ya el nacimiento operativo de Kutxabank como una entidad propia, a pesar de que jurídicamente comenzó su andadura el uno de enero de 2011.
Desde hoy, tanto Kutxa como BBK Vital y CajaSur comparten el mismo sistema informático y de gestión a través de la plataforma Besaide que es la que utilizaba la caja vizcaina con anterioridad a la integración de las cajas vascas en Kutxabank. La caja cordobesa ya utilizaba este sistema operativo desde que fue adquirida en 2011 por BBK.
Hasta ahora, tanto Kutxa como Vital operaban con otro sistema informático que ha sido sustituido por el desarrollado por Informática de Euskadi, una empresa participada al 100% por BBK y la multinacional Accenture.
Kutxa ha sido la última caja en incorporarse al sistema operativo de Kutxabank, ya que el proceso de integración y migración de los clientes de las cajas que no operaban con la plataforma Besaide al banco se ha desarrollado por fases.
Hace un mes, aprovechando también el fin de semana, Caja Vital traspasó su operativa informática a la plataforma Besaide, dejando para hoy, la integración al sistema de los clientes de Kutxa.
Durante la semana pasada, muchos de los cajeros de Kutxa fueron adaptados al nuevo sistema informático, con el fin de que pudieran ser utilizados a partir de hoy con normalidad, mientras los que operaban con la plataforma de la caja guipuzcoana cambiarán al nuevo programa durante estos días, según han informado a NOTICIAS DE GIPUZKOA, fuentes de Kutxabank.
Por ello, durante el fin de semana, los cajeros de Kutxa solo ofrecían cuatro tipo de operaciones, reintegro, consulta de movimientos y saldos, recarga de telefonía móvil y cambio de PIN.
El proceso de convergencia de Kutxa en el sistema de informático de Kutxabank afectó a las otras dos cajas, solamente, el sábado al limitar las operaciones de sus cajeros y la operativa de la banca online que se normalizó ayer, domingo, en las tres entidades sin ningún problema.
La integración de Kutxa en Kutxabank va a reportar un cambio en la numeración de las cuentas de los clientes guipuzcoanos por una nueva cifra del banco vasco, sin que ello, suponga ningún cambio en su operativa, esto es, la domiciliación de los recibos, ni las órdenes de transferencias y abonos.
En lo que se refiere a los usuarios de la banca online, la aplicación del nuevo sistema va a suponer una aumento de la seguridad de la operativa con un incremento del código de acceso a seis dígitos y el uso de una tarjeta de claves.
En su primer ejercicio como Kutxabank, cuyos resultados fueron dados a conocer el pasado día uno, el banco vasco obtuvo un beneficio de 84,6 millones de euros, tras destinar 585 millones a dotaciones, de los que 27,9 millones se destinaron a la Obra Social. Esta cifra podría repetirse a lo largo del año, en función de la evolución del ejercicio. Kutxabank cuenta con 1.226 oficinas y 7.385 empleados.