madrid. La prima de riesgo española -el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo- cayó ayer hasta los 324 puntos básicos, seis menos que en la apertura, con lo que ha reducido su diferencia con la italiana a doce puntos. La prima de riesgo española se ha reducido después de que el rendimiento del bono nacional a diez años haya caído hasta el 4,739%, desde el 4,796% precedente, en tanto que el de su homólogo alemán -el de referencia- subiera hasta el 1,516% desde el 1,502% previo.
Tras el recorte registrado ayer, la prima de riesgo española se queda solo a doce puntos de la italiana, que comenzó a aumentar después que a finales de febrero, los resultados de los comicios de Italia dejaran una situación del ingobernabilidad en el país.
Aunque la prima de riesgo española se vio afectada por este hecho durante algunos días -incluso llegó a repuntar hasta los 400 puntos básicos-, en las últimas semanas se ha ido reduciendo.
Pese a que al final de la sesión, la diferencia entre el riesgo país de España e Italia se ha establecido en doce puntos, durante la jornada llegó a estar en siete, ya que la prima de riesgo española registró un mínimo diario de 321 puntos básicos.
En este clima de mejora de la confianza de los mercados hacia España, el Tesoro Público español espera captar hoy entre 4.500 y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses. Esta será la segunda emisión de deuda de este mes, después de que el pasado día 7, el Tesoro adjudicase 5.030 millones. En las de diez años, el interés se situó en el 4,95%, por debajo del 5% por primera vez desde el 18 de noviembre de 2010. En cuanto a las primas de riesgo de otros países periféricos, la de Grecia, país del que se conoció ayer que su economía se contrajo un 6,4% en 2012, subió a 909 puntos básicos, la de Portugal, a 445 puntos tras confirmarse que sufrió en 2012 la mayor recesión desde 1975, al bajar su economía el 3,2%. La de Italia cerró en 312 puntos básicos.