Síguenos en redes sociales:

La empresa THR descarta la compra de Corrugados Lasao

las dos plantas del grupo alfonso gallardo en azpeitia están paralizadas por falta de materia prima

Donostia. La empresa sevillana THR ha descartado la adquisición de Corrugados Lasao y ha roto las negociaciones que mantenía en este sentido con el Grupo Alfonso Gallardo, propietario de la planta dedicada a la fabricación de mallas electrosoldadas.

La dirección de la empresa ha comunicado la decisión al comité de empresa, sin ofrecer más información acerca de las razones que han existido para que esta empresa sevillana, dedicada a la comercialización de malla, haya rechazado la oferta de Gallardo.

Esta falta de información está provocando una situación de incertidumbre en esta planta, sobre todo, cuando hace unos días se personaron en sus instalaciones unos técnicos que estuvieron tomando muestras y realizando algunas pruebas, al parecer, con destino a un posible comprador.

De momento, el Grupo Gallardo no ofrece ninguna información a los trabajadores, salvo el anuncio de que "para antes de Semana Santa puede haber alguna noticia".

El interés de THR por Corrugados Lasao se evidenció cuando el pasado 26 de febrero, cuatro miembros de la empresa sevillana se desplazaron a Azpeitia para visitar la planta y comprobar el estado de la maquinaría, hasta el punto de que sacaron varias fotografías.

En este momento, Corrugados Lasao está en inactiva por falta de materia prima, una situación que se viene prolongando desde hace dos meses, al no llegar varilla procedente de la factoría que AcelorMittal tiene en Zumarraga, que era la que le suministraba hasta ahora.

De momento, los trabajadores de Corrugados Lasao están cobrando puntualmente sus nóminas, según informan fuentes sindicales.

En idéntica situación se encuentra Corrugados Azpeitia, cuya acería se encuentra parada desde el pasado sábado por falta de chatarra, al consumir las 20.000 toneladas que había en stock desde el pasado mes de junio cuando se inició la huelga, lo que ha provocado que la producción haya tenido que suspenderse ante la ausencia de materia prima.

En un principio, el Grupo Alfonso Gallardo comunicó que para ayer jueves, el problema de suministro de chatarra se iba solventar con la llegada de nuevas partidas de chatarra.

Una situación que no solo se ha cumplido, según informan fuentes de los trabajadores, sino que hay visos de que puedan materializarse a corto plazo ante la falta de concreción por parte del Grupo Gallardo.

"Vamos a la fábrica para estar mirando al techo, porque no tenemos nada de trabajo, ya que no hay chatarra", aseguró ayer a este periódico, un trabajador de Corrugados Azpeitia, que puso de relieve el declive al que está llevando el Grupo Alfonso Gallardo a esta planta, así como la desorganización en la gestión que se está produciendo.

De momento, los trabajadores han cobrado la parte prorrateada de la paga de julio del año pasado que se les adeudaba, aunque todavía tienen pendiente una parte de la gratificación de Navidad y los meses de enero y febrero. >C.E.