Síguenos en redes sociales:

Los sindicatos de Iberia sopesan "intensificar" la huelga tras una estéril reunión con la aerolínea

denuncian que la compañía no negocia porque british airlines se lo prohíbe La empresa valora las proposiciones de los trabajadores pero estos creen que el encuentro fue una obligación del Gobierno

Los sindicatos de Iberia sopesan "intensificar" la huelga tras una estéril reunión con la aerolíneaFoto: efe

madrid. Los sindicatos de Iberia siguen adelante con el calendario de huelgas y no descartan "ampliar e intensificar" las movilizaciones, tras concluir ayer sin ningún avance la reunión con los representantes de la dirección, que duró solo quince minutos.

"Según vaya pasando el tiempo, no es descartable que las movilizaciones vayan a más, en el sentido más amplio de la palabra", afirmó al término del encuentro, en la sede de Iberia, el portavoz del sector aéreo de UGT, Manuel Atienza, para quien sería "un disparate" desconvocar los paros.

En declaraciones a la prensa, Atienza explicó que los representantes de la aerolínea les aseguraron que la compañía "valora mucho" la oferta de los sindicatos, pero que, "desgraciadamente", no están en condiciones de avanzar por el camino de los compromisos que exigen a cambio las organizaciones de los trabajadores.

"La representación de la dirección de Iberia, encabezada por la directora de Relaciones Laborales, no tiene nada que decirnos. Tiene prohibido por IAG el dar un mínimo paso de medio milímetro", indicó el portavoz de UGT y añadió que no hay fecha para una próxima reunión.

Antes de entrar a la reunión, Atienza había vaticinado que el encuentro con la dirección de Iberia iba a servir "para bien poco" debido a su falta de "disposición negociadora". "Si la parte contraria no se acerca ni un solo milímetro a ninguna de nuestras reivindicaciones por las que está planteada la huelga, ya sería extraño que desconvocásemos. Nos extrañaría hasta a nosotros mismos".

A su juicio, la convocatoria de la reunión, que calificó de "trámite", podría obedecer a la petición por parte del Gobierno a las dos partes para sentarse a negociar.

"Pero si es así, han quedado muy mal con el Gobierno", añadió Atienza, que insistió en que si hay intención de negociar, se convoca "a primera hora de la mañana y sin hora de finalización", y no a mediodía.

movilizaciones Los sindicatos convocaron ayer una protesta frente a la sede de Iberia, mientras que el viernes las movilizaciones se llevarán a cabo en la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas y otros aeródromos españoles.

Iberia citó ayer al Comité de Huelga, coincidiendo con la tercera de las quince jornadas de paro -cinco de ellas, que se corresponden con las de esta semana, de forma ininterrumpida- convocadas por los sindicatos para protestar contra el plan de reestructuración en la aerolínea.

La reunión de ayer estuvo precedida por los llamamientos de los ministros de Fomento, Ana Pastor, e Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, a las dos partes para que se sentasen a negociar y no se levantasen hasta alcanzar un acuerdo.