PAMPLONA. Bajo el título 'Preguntas incómodas para Rajoy', The Economist desgrana en su editorial alguno de los puntos más candentes de la política española. “Si la democracia es mantener la confianza de los españoles, los partidos políticos del país deben ser reformados”, apunta el prestigioso diario en su edición online. A lo largo del editorial se alude al caso Bárcenas, el barómetros del CIS y la gran pérdida de la confianza en el Gobierno del PP, aunque también los socialistas aparecen en el texto tachados de “poco populares”.Del mismo modo, este diario económico habla abiertamente sobre las cuestiones relacionadas con el caso Nóos y el yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, aludiendo a la malversación de fondos públicos. El poder judicial y Carlos Dívar, con el caso de los viajes pagados con dinero público, también aparecen en el editorial y añade que “el principal problema de España es que quienes pueden limpiar este desastre son los mismo que lo crearon”.
LAS ACEPCIONES DE CHORIZO 'Otro golpe' no sólo es el título que lleva el reportaje dedicado a la corrupción en España, sino un nuevo mazazo para el Gobierno de Mariano Rajoy, que ve como su máximo líder aparece en la fotografía junto a las dos acepciones de la palabra 'chorizo'. La primera, la más conocida en el extranjero, embutido; y la segunda, la más dañina, estafador o tramposo. Junto a todo esto, el artículo habla de la lentitud de la justicia española y se pregunta si este escándalo derribará el Gobierno del PP. Al final del texto, los únicos que salen reforzados son los integrantes del movimiento 15-M, de los que dice: “Tienen más razones para indignarse ahora”.