DONOSTIA. El sindicato ELA, único con representación en el comité de empresa de Ibermática, ha convocado una huelga de cuatro días, a partir del próximo martes, día 12, ante el peligro que desaparezcan 238 puestos de trabajo de la compañía donostiarra, cuyos empleados dan servicio de banca electrónica y de atención al cliente de Kutxabank.

La integración del sistema informático de las tres cajas vascas integradas en Kutxabank y la apuesta por el que tenía operativo BBK, antes de la fusión, es la causa de que estos 238 trabajadores vean peligrar sus puestos de trabajo, según pusieron ayer de relieve, los delegados de ELA, Aloña Ibarluzea y Luis Etxeberribar. Los afectados trabajan el servicio de banca electrónica de Kutxanet y Vitalnet o en el teléfono de atención al cliente de las dos cajas, integradas en Kutxabank.

La responsable de ELA del sector Servicios, Aloña Ibarluzea, señaló que en la actualidad más de 500 empleados trabajan en el mantenimiento de los servicios informáticos de las tres cajas que, en los próximos meses, será realizado por la empresa Grupo Informática de Euskadi, que hasta ahora prestaba el servicio a BBK.

Las informaciones que tiene el comité son que mientras que la compañía vizcaina, cuya propiedad está repartida al 50% entre BBK y la multinacional Accenture, se quedará con el desarrollo del sistema informático de Kutxabank, Ibermática seguiría manteniendo el contrato de la parte de sistemas y mantenimiento de los aparatos informáticos, "pero no con su plantilla actual", según manifestaron los responsables del sindicato ELA.

"Con esta operación, Kutxabank salvaría a Ibermática en volumen de negocio, pero pone en peligro a más de 230 trabajadores que hoy dan servicio a Kutxabank", preciso Etxeberribar.

Los delegados de ELA señalaron también que en los últimos días los usuarios de la Vía T de la autopista y de banca electrónica que son clientes de Kutxabank, procedentes de Kutxa, han recibido una carta en la que se les comunica que tienen que "llamar a un nuevo teléfono que actualmente da servicio de atención al cliente de BBK".

Ante la falta de información sobre su situación y ante el panorama de incertidumbre , los trabajadores han dado una vuelta de tuerca más a sus demandas de mantenimiento de sus puestos de trabajo y han pasado de las concentraciones, que "no han tenido ningún efecto" a convocar una huelga de cuatro días.

La protesta comenzará el próximo martes, día 12 y se prolongará hasta el viernes, día 15. En paralelo, van a mantener una ronda de contactos con instituciones y partidos políticos para plantearles la situación en la que se hallan con el fin de que "exijan a Kutxabank e Ibermática el mantenimiento de estos 238 puestos de trabajo".