La empresa alavesa Fluval niega que exporte válvulas a Irán
La firma, perteneciente al grupo Valvospain, desmiente al Ministerio del Interior
Donostia. La empresa Fluval, perteneciente al grupo Valvospain, fabricante de válvulas con sede en la localidad alavesa de Amurrio, desmintió ayer de manera "rotunda" cualquier relación con ninguna actuación delictiva relacionada con la exportación de este tipo de utillaje de níquel a Irán, país que está sometido a un embargo internacional por parte de la ONU, con el fin de evitar el desarrollo de cualquier tipo de programa nuclear o armas de destrucción masiva.
"En el desarrollo de su actividad comercial, la compañía ha respetado el marco legal internacional, obteniendo los permisos reglamentarios, de la misma forma, las válvulas que fabrica no pueden ser utilizadas para el sector nuclear", señala la compañía en una escueta nota.
El comunicado trata de desmentir las informaciones difundidas ayer por el Ministerio del Interior en el que se anunciaba la desarticulación de una red de tráfico de material destinado al programa nuclear de Irán.
Como consecuencia de las investigaciones de la policía ayer, fue interceptado un camión de la empresa Fluval que transportaba 44 válvulas y que fueron incautadas, al tiempo que se procedió a la detención de dos personas, entre ellas, el responsable de ventas.
La empresa, igual que ocurrió el día anterior en Lázaro Ituarte, otra compañía del grupo Valvospain, fue registrada. La policía se incautó de ordenadores y diversa documentación relativa a exportaciones.
Más en Economía
-
Euskadi registra 1.500 parados menos y 2.402 afiliados más en abril por el efecto Semana Santa
-
El empleo retoma el pulso en el Estado con 230.993 nuevos afiliados por el tirón de la hostelería en Semana Santa
-
Las ventas de coches suben en Gipuzkoa auspiciadas por las ayudas de Lakua
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"