Ekasa estrena en la CAV el primer convenio propio de apuestas deportivas
Afecta a los 121 empleados que trabajan bajo la marca Reta en los tres territorios
donostia. Euskal Kirol Apostuak, S.A. (Ekasa) ha llegado a un acuerdo con sus trabajadores de la CAV para consensuar un convenio propio de empresas, siendo éste el primer convenio propio específico del sector de las apuestas deportivas, según dieron a conocer ayer fuentes de esta empresa en un comunicado.
Según estas fuentes, de este acuerdo se beneficiarán los 121 empleados que Ekasa tiene en la CAV, si bien los empleados de RETA (marca comercial bajo la que opera en las distintas comunidades presentes asciende a 161 empleados, que se distribuyen en Navarra (18) y la comunidad Valenciana (21).
Las dirección de Reta considera este acuerdo "uno de los principales hitos de la compañía" y manifiesta que garantiza "el mantenimiento de unas condiciones laborales apropiadas para sus trabajadores, la ultra actividad del convenio propio, así como vincular el futuro de la empresa a la productividad y rentabilidad obtenida, lo que supone un importante paso para garantizar la viabilidad del proyecto líder en apuestas deportivas presenciales".
Las casas de apuestas fueron reguladas en la CAV en 2007 y comenzaron a funcionar un año después, fecha a partir de la cual Ekasa emprendió su proyecto y a partir de 2010 saltó a Navarra y el pasado año a Valencia.
Más en Economía
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
Astilleros Balenciaga de Zumaia alarga el ERTE para facilitar la entrada de inversores
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum
-
La recaudación en Gipuzkoa aumenta un 8,1% en los primeros cuatro meses