Donostia. Los trabajadores de la empresa Guascor de Zumaia realizaron ayer un paro de una hora de duración en los turnos de mañana y tarde, como protesta por el despido de 14 empleados, como consecuencia de las medidas que está adoptando la compañía para ajustar la plantilla.
Fuentes del comité de empresa manifestaron ayer a NOTICIAS DE GIPUZKOA que no hay razones para prescindir de estos 14 trabajadores, ya que la empresa no tiene pérdidas económicas y no ha sufrido ninguna caída en su producción de motores de gas para la cogeneración de electricidad.
Las mismas fuentes han precisado que la dirección de la empresa, que fue adquirida hace más de año y medio por la compañía estadounidense Dresser-Rand, está aprovechando la actual coyuntura para rebajar la plantilla de los 180 trabajadores actuales a 167.
La primera reunión entre la compañía y el comité de empresa que tuvo lugar ayer, terminó sin acuerdo, ya que la dirección se negó a poner en marcha un plan de prejubilaciones o contratos de relevo, con lo que los paros seguirán hoy.
Por otra parte, los trabajadores de CAF acordaron ayer iniciar la tercera fase de medidas de presión contra el ERE de suspensión que afectaría a alrededor de 869 trabajadores, con la celebración de un paro de cuatro horas en cada relevo y diferentes movilizaciones.
La decisión fue adoptada en una asamblea que tuvo lugar ayer, tras la reunión que el comité de empresa tuvo con la dirección de CAF el pasado lunes, sin que se alcanzase ningún acuerdo respecto al ERE, una vez agotado el periodo de consultas de quince días que establece la ley.
Por otro lado, los trabajadores de nueve empresas vascas con ERE, entre las que se encuentran CAF y Corrugados Azpeitia, se concentrarán mañana, en la sede del Parlamento Vasco en Vitoria , con motivo del pleno de investidura del nuevo lehendakari.