Donostia. La reunión mantenida ayer entre la dirección de la planta guipuzcoana de CAF en Beasain y el comité de empresa finalizó sin acuerdo y los trabajadores votarán el lunes "nuevas medidas de presión" contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión para los 869 empleados de la división de acabado de vehículos. Según explicaron fuentes sindicales, la dirección mostró su disposición a estudiar las alternativas que el comité le ha presentado, como "trabajos de formación y alternativos" para la plantilla. Sin embargo, la compañía trasladó que "ve difícil que de ese modo se pueda dar solución a las 300.000 horas que dice que tiene" sin carga de trabajo para esa división durante el primer semestre de 2013, periodo en el que aplicará el ERE.

La dirección se mostró dispuesta a estudiar otras medidas como "una mayor flexibilidad" en el calendario y aseguró que para el segundo semestre de 2013 y el primero de 2014 estaría ya cubierta la carga de trabajo para esa división.

Las mismas fuentes indicaron que el comité pidió a la empresa que presente "algún tipo de documentación que justifique su postura de que hay pedidos que el cliente exige se fabriquen en el lugar desde donde se piden, en Brasil concretamente".

Los trabajadores de la planta beasaindarra realizaron ayer una nuevo jornada de paro de cuatro horas, así como una manifestación por la localidad, que contó con la participación de empleados de la factoría irundarra de la compañía, en solidaridad con sus compañeros. Cientos de personas recorrieron las calles de Beasain exigiendo a CAF que se eche atrás en su decisión de presentar el ERE de suspensión de más de un 40% de la jornada.