Ibarretxe impartirá un módulo sobre economía vasca dirigido a directivos
se incorpora al cuadro docente de dos másters de Marketing&finanzas El exlehendakari explicará el modelo de desarrollo humano sostenible en la CAV
Donostia. El exlehendakari Juan José Ibarretxe regresará a la docencia con la impartición durante el presente curso académico de un módulo sobre el modelo económico vasco dirigido a directivos, dentro de dos másters organizados por el centro de formación bilbaino Marketing & Finanzas.
El economista y antiguo responsable del Gobierno Vasco entre 1999 y 2009, formará parte del cuadro docente en dos másters executive, en los que, bajo el título Desarrollo Humano Sostenible: Análisis del Caso Vasco, ofrecerá un seminario que recogerá su visión sobre la evolución económica de Euskadi en los últimos años. El módulo impartido por Ibarretxe será materia común tanto para el Master Executive en Dirección y Administración de Empresas (MBA) como para el de Dirección de Operaciones Supply Chain y Lean Management. Estos dos cursos para directivos forman parte de los posgrados propios de la Universitat de Barcelona, que avala programas y profesorado, al tiempo que otorga las titulaciones universitarias de Marketing & Finanzas, la escuela de negocios decana de la capital vizcaina.
El alumnado de este centro está integrado básicamente por directivos de empresa, procedentes en su mayoría de Euskadi y Navarra, aunque también acuden alumnos del conjunto del norte peninsular, según informó ayer Marketing & Finanzas. El centro formativo explicó que el objetivo de la incorporación de Ibarretxe al profesorado es "complementar la perspectiva global de la economía y el desarrollo con una visión local bien documentada, a través de un ponente altamente cualificado en la materia".
El seminario que ofrecerá Ibarretxe, repartido en cinco horas, se centrará en el análisis del modelo de desarrollo económico vasco, apoyado en la sociedad. Marketing & Finanzas reiteró la idea de que, a diferencia de otros MBA o cursos de posgrado en los que se suele abarcar únicamente los modelos económicos mundiales o el español, en los dos cursos en los que tomará parte el exlehendakari se hará hincapié en el caso vasco y las estrategias seguidas en años anteriores y que colocaron a Euskadi entre los primeros puestos entre las regiones de Europa.
El curso de Ibarretxe, de corte teórico, se complementará con otro seminario más ligado al campo práctico, que impartirá Gorka Espiau, director de Programas Internacionales en Innovalab. El experto bilbaino explicará el proyecto del coche eléctrico Hiriko y su desarrollo internacional.
Experiencia económica A lo largo de su dilatada vida política y profesional, Ibarretxe ha estado estrechamente vinculado al ámbito económico. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la facultad de Sarriko, el exlehendakari presentó hace dos años ante la facultad de Derecho de Donostia de la Universidad del País Vasco su tesis doctoral Principio Ético, Principio Democrático y Desarrollo Humano Sostenible: fundamentos para un modelo democrático, que recibió sobresaliente cum laude.
En su etapa política fue presidente de la comisión de Economía y Presupuestos del Parlamento Vasco durante dos legislaturas (1986-1990 y 1991-1994). En ese último año fue nombrado presidente de la Comisión Económica y Financiera del Consejo de la UPV, actividad que alternó con la de coordinador del seminario Euzkadi en la Unión Europea de la Fundación Sabino Arana.
En enero de 1995 el lehendakari José Antonio Ardanza lo incluyó en su gabinete como vicelehendakari, meses después de que también le fuera encomendado el departamento de Hacienda y Administración Pública, periodo en el que participó en la negociación con el Gobierno central del Concierto Económico. Tres años más tarde fue elegido lehendakari, cargo que ostentó durante tres legislaturas. A lo largo de su mandato, Ibarretxe continuó y amplió la política económica de clústers y de desarrollo de los centros tecnológicos e industrialdeas en todo Euskadi.
Más en Economía
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión
-
El precio medio alquiler en Euskadi fue de 12,17 euros por metro cuadrado en junio, casi un 25% más que hace un año
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social