Síguenos en redes sociales:

Más huevos y menos bonito

los productos eusko label tuvieron una facturación de 88,6 millones en 2011, un 8% menos

Más huevos y menos bonitoramon gomez

"EN general ha sido un año bueno para los productos con Eusko Label". Así lo atestiguan los responsables del sello de calidad, que ayer dieron cuenta de que los 14 productos con Eusko Label y los productos Euskal Baserri tuvieron en 2011 una facturación estimada de 88.672.891 euros, lo que supone un 8% menos que en 2010, mientras que los productores registrados ascendieron a 2.194 (172 más que un año antes).

La bajada en facturación ha sido consecuencia de dos factores: por un lado el descenso de las capturas de bonito y, por otro lado, de la situación económica que ha repercutido en la bajada de los precios en los productos vegetales. No obstante, los responsables de Eusko Label no han dudado de poner al año 2011 el sello de "año bueno", aunque le añadan el matiz de "en general". Porque ha sido un año en el que hubo más carne que pescado, o dicho de otra manera, se incrementó la venta de la carne de vacuno mientras bajaron las capturas de bonito, pero sobre todo se le echaron más huevos a la cuenta de resultados, gracias al millón de huevos de caserío vendidos más que un año antes.

Así, la carne de vacuno, el producto más importante social y económicamente, logró un ligero incremento en kilogramos identificados con el distintivo Eusko Label. En total, en 2011 se identificaron 3.580.352 kilogramos. El huevo de caserío vasco llegó a los 6.330.060 unidades vendidas, lo que supone casi un millón de huevos más que en 2010.

Los quince productores de lechuga del País Vasco, un producto que se presentó en 2010, produjeron 202.656 unidades de lechuga y 80.564 kilos de lechuga preparada y lavada, lista para el consumo. Sin embargo, otros productos de origen vegetal experimentaron una bajada de precios como consecuencia de la crisis. Resultó un año bueno en producción de alubias, tomate, patata o pimiento de Gernika pero, por razones comerciales, los operadores sacaron el producto al mercado bajo la marca Euskal Baserri, lo que ha permitido que esta marca haya experimentado un incremento "muy significativo".

Por otro lado, en marzo de 2011 se presentó la sidra natural con Eusko Label, producto que, según explicaron sus responsables, ha tenido buena acogida en el mercado ya que en 2011 los 20 elaboradores calificaron 635.180 litros. Además, en 2011 se registraron 220 productores de manzana, sumando un total de 2.194 productores dentro de la marca Eusko Label.

nuevos productos

Aceite, carne de porcino y elaborados de pollo de caserío

Por otro lado, en la actualidad se está trabajando en nuevos productos, entre ellos la carne de porcino y sus elaborados y con los elaborados de pollo de caserío. Además, en 2011 se trabajó en todos los aspectos relacionados con el aceite de oliva virgen extra y se puede encontrar ya en el mercado este nuevo producto.

También se realizarán distintas acciones para promocionar los productos Eusko Label fuera de la CAV y se potenciará la venta online a través de la página web www.euskolabel.net.