Síguenos en redes sociales:

Tecnalia opta por el continuismo y un mayor peso vizcaino en la elección de su comisión ejecutiva

Solo dos guipuzcoanos de 10 miembros forman parte del órgano ejecutivo del centro tecnológico

Tecnalia opta por el continuismo y un mayor peso vizcaino en la elección de su comisión ejecutivaN. G

donostia. El patronato de la Fundación Tecnalia Research & Innovation ha optado por el continuismo y por seguir conservando la importante presencia de empresas vizcainas en su seno, que no se corresponde con el peso en inversión tecnológica que tiene el territorio, al elegir a la nueva comisión ejecutiva del primer centro de investigación aplicada del Estado.

Las dos únicas novedades de la nueva comisión ejecutiva son la incorporación de Ibon Aperribay, que se realiza a título de "libre designación", sin citar la empresa de la que es ejecutivo , y que junto con el representante de CAF, Eduardo Etxeberria, son los dos únicos guipuzcoanos de, por el momento, los diez miembros de que se compone este órgano.

El resto representan a empresas vizcainas, como el caso del Grupo IMQ, o con actividades en el conjunto de Euskadi, pero cuya sede social está en ese territorio histórico, como Ormazabal, Iberdrola, Kutxabank o Euskaltel.

La otra novedad es el abandono de la comisión ejecutiva de Félix Iraola, al dejar el puesto de secretario por ser incompatible con su cargo de presidente de la División de Estrategia de Innovación de Tecnalia. Iraola será sustituido por Fernando Irigoyen, en representación de Kutxabank, y que forma parte de este órgano, presidido por Javier Ormazabal, desde su fundación.

La continuidad de la fuerte presencia de los intereses vizcainos en los órganos de dirección de Tecnalia hace temer que el debate sobre el lugar donde se ubique definitivamente la sede del centro tecnológico se decante definitivamente por Bizkaia, en detrimento de Gipuzkoa, rompiendo de esta forma el equilibrio que había existido hasta ahora, al tener en cuenta el gran peso que en investigación en I+D+i tiene el territorio guipuzcoano.

Al parecer, ya se estaría hablando de la posibilidad de que la nueva sede de Tecnalia se ubique en una zona de desarrollo urbano que se está llevando a cabo en Bilbao.

A la reunión del patronato, asistió por primera vez un representante de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en concreto, el jefe de gabinete del diputado general, Iñaki Errazkin, ya que la institución foral es miembro de pleno derecho de Tecnalía.

El primer centro privado de investigación aplicada del Estado tiene previsto desarrollar durante este año un total de 400 proyectos con unas 250 empresas.