Fagor Mueble, Danona y la alavesa Coinma se fusionan para "aumentar la competitividad"
La empresa resultante, FGM s. coop., seguirá integrada en la corporación mondragonDiseñan un plan de internacionalización que aumentará un 15% sus ventas este año elevando su exportación al 30%
Donostia. Tres compañías del mueble integradas en la Corporación Mondragon han decidido fusionarse en una sola para hacer frente a la crisis, ahorrar costes y abordar con más garantías los mercados exteriores, en los que pretenden vender este año el 30% de su facturación. De este modo, las guipuzcoanas Fagor Mueble y Danona, y la alavesa Coinma, que ya formaban parte del Grupo del Mueble de Corporación Mondragon junto a otras tres empresas, han decidido dar un paso al frente y formar una única empresa denominada FGM S. Coop. (Furniture Group-Grupo Mueble), "con el objetivo de aunar sinergias y aumentar la competitividad".
De esta forma, las tres empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de mobiliario de cocina (Fagor Mueble), mobiliario de hogar, hoteles y otras instalaciones colectivas (Danona) y mobiliario de oficina (Coinma), emprenden un proyecto de fusión que impulsará las sinergias en todos sus ámbitos empresariales, permitiendo a FGM S. Coop ofrecer una mayor gama, calidad, precio y servicio.
La nueva cooperativa mantendrá su pertenencia a la División de Hogar de la Corporación Mondragon, el principal grupo empresarial vasco, que cuenta con más de 83.500 personas empleadas en 260 empresas de todo el mundo.
La nueva cooperativa prevé un crecimiento en ventas de un 15% durante este año gracias, entre otros aspectos, al proyecto de internacionalización basado en alianzas con partners y a través del cual se pretende alcanzar unas ventas de exportación del 30%, llegando a los cinco continentes. El plan estratégico de la nueva cooperativa apunta a las ventas exteriores para compensar la caída del mercado interno.
La propia fusión, según indicó la nueva compañía en un comunicado, "generará además importantes ahorros en inversión tecnológica, maquinaria, superficie de fabricación o instalaciones, entre otros aspectos".
La operación se llevará a cabo este mismo mes y se concretará mediante la transmisión de los patrimonios de las actividades a la nueva entidad, por lo que se dará continuidad tanto a la fabricación y venta de muebles de cocina, salones, dormitorios de matrimonio, habitaciones juveniles y hotel, como al mobiliario de oficina, siempre bajo la marca Fagor Grupo Mueble.
Además, la nueva cooperativa hará que la inversión en innovación y el desarrollo de nuevos productos, supere el 5% sobre ventas, con el fin de generar proyectos que aporten ventajas competitivas y permitan la integración de elementos diferenciadores en el mercado. Entre los clientes de estas firmas se encuentran "Holiday Inn, Meliá, Colgate, ISS, Renta4, Alstom, Sacyr Vallehermoso, así como todas las grandes cadenas de distribución del Estado".
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao