DONOSTIA. Guibelalde ha sido elegido esta mañana en Donostia nuevo presidente de Adegi en la primera asamblea general que esta institución guipuzcoana celebra "sin la pesada carga de ETA".

El nuevo presidente de los empresarios guipuzcoanos se ha dirigido a los presentes para denunciar que, durante 35 años, "ETA con sus asesinatos, extorsiones, chantajes y amenazas ha golpeado con fuerza y ha supuesto una dificultad añadida" a la labor empresarial.

"Es por ello que el cese definitivo de la actividad de ETA es un motivo de alivio y satisfacción, que será completa cuando anuncie su disolución definitiva", ha añadido Guibelalde.

Ha indicado, no obstante, que esta "satisfacción está empañada por el recuerdo de los compañeros empresarios asesinados, así como de los que han sido víctimas de la extorsión y la amenaza, y de las víctimas del terrorismo en general" a las que ha querido transmitir su "homenaje, recuerdo y sentido reconocimiento".

"El mejor homenaje que les podemos hacer es seguir al frente de nuestras empresas, creando empleo y bienestar", ya que cuando "sufrimos el azote del terrorismo nos mantuvimos en pie, sin arrugarnos, siguiendo al frente de nuestras empresas, levantando la persiana todos los días", ha enfatizado Guibelalde, convencido de que en el futuro seguirán haciéndolo igual ya que es el "homenaje diario" que tributarán a las víctimas de ETA.

Guibelalde ha considerado además que hay que aprovechar la oportunidad que "brinda la paz, empujando para que se consolide, tratando de cerrar las heridas y abriéndonos al futuro".

En este futuro, Guibelalde ha hecho una defensa acérrima del tejido empresarial guipuzcoano que, según ha dicho, es el que crea bienestar en un territorio en el que el 85% del empleo lo crea el sector privado.

"Algunos, sin embargo, consideran que la empresa es como esos muñecos que son objeto del 'pin-pan-pum' y los empresarios el objetivo preferido de escarnio público, mientras que otros la ven como una vaca a la que hay que ordeñar", ha lamentado Guibelalde, convencido de que muy pocos la entienden como lo que es: "un robusto caballo que tira del carro y nos sacará del agujero".

Para ello, se deben crear "las condiciones adecuadas, en términos de legislación laboral, fiscalidad, apoyo al conocimiento, a la innovación y a la internacionalización, infraestructuras competitivas y acceso a la financiación", en definitiva, "políticas públicas que contemplen a la empresa en el corazón de sus agendas en lugar de poner palos en las ruedas", ha añadido.

Guibelalde, ante un auditorio repleto de empresarios, presidido por el lehendakari, Patxi López, y el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, ha dicho que es preciso propiciar un entorno "más amable con la iniciativa empresarial".

En línea con la postura mantenida por Adegi, Guibelalde también ha dicho que Gipuzkoa necesita acometer inversiones en infraestructuras, que tendrían como "efecto inmediato la generación de recursos y empleos y apuntalaría el futuro del territorio".

Minutos antes, en el exterior de la sala, Martín Garitano ha pedido, por el contrario, la paralización de grandes infraestructuras para evitar un gasto de 500 millones de euros.