Síguenos en redes sociales:

Un empresario familiar se pone al frente de la patronal guipuzcoana Adegi

Un empresario familiar se pone al frente de la patronal guipuzcoana AdegiEFE/Javier Etxezarreta

DONOSTIA. Guibelalde, candidato único a la presidencia de Adegi, sustituye en el cargo al eibarrés Eduardo Zubiaurre, quien ha agotado dos mandatos de tres años cada uno.

El relevo oficial ha tenido lugar esta mañana durante la celebración de la Asamblea General de la patronal, en la que Guibelalde ha tomado ya las riendas de la entidad.

Una vez más, la elección del presidente de Adegi ha transcurrido según lo previsto, ya que Guibelalde ha sido el candidato único desde que presentó su candidatura el pasado 26 de marzo, en el transcurso de una reunión ordinaria del Consejo Rector y el Comité Ejecutivo de Adegi, órganos de los que ha formado parte en los últimos doce años.

Nacido en Legazpi, Guibelalde obtuvo el título de perito industrial eléctrico y ejerció como técnico de automatismos industriales en Construcción Electromecánicas Arin y como director de la Papelera Illa en Gerona, además de participar en la nueva fábrica de cocinas industriales de Fagor, en Oñati, así como en Talleres Gorostidi.

Fue en 1974 cuando fundó la firma Hine (hidráulica + neumática + electrónica) junto a su mujer y sus tres hermanos, que comenzó su andadura con una plantilla de cinco trabajadores.

Casi cuarenta años después, la compañía de Olaberria, en la que Guibelalde desempeña el cargo de consejero delegado, cuenta con una plantilla de 319 empleados, conserva su accionariado 100% familiar y cuenta con ocho empresas repartidas por seis países.

Partiendo de su propia ingeniería, Hine diseña, fabrica y comercializa toda clase de equipos-sistemas óleo-hidráulicos para todos los sectores industriales.

Además de su trayectoria empresarial, reconocida con diversas premios, Guibelalde ha tenido una especial vinculación con el fútbol guipuzcoano, ya que ocupaba la presidencia del Beasain cuando este conjunto eliminó en 2001, desde la Segunda División B, a la Real Sociedad de la Copa del Rey.

Guibelalde también intentó sin éxito convertirse en presidente del conjunto realista, ya que se colocó al frente de la plataforma "Errealberria" en las elecciones que el club celebró en 2001, que fueron ganadas por José Luis Astiazaran.

Cuatro años más tarde, Guibelalde volvió a encabezar una nueva candidatura, denominada "Loturak", que tuvo su origen en una alianza entre los dos candidatos derrotados en el anterior proceso electoral -Pello Guibelalde y el doctor Ignacio Gallo-.

Sin embargo, Guibelalde decidió retirar su candidatura debido al "tono agrio" que, a su juicio, había tomado la campaña electoral y a las acusaciones de que su grupo había sido responsable de "enfrentamientos, crispaciones y divisiones" con lo que Miguel Fuentes y Miguel Santos se disputaron la presidencia realista, que recayó en este último.

Guibelalde dejó ahí sus aspiraciones de presidir la Real Sociedad y continuó con su intensa y reconocida tarea empresarial que le hizo lograr en 2009 el Premio Joxe Mari Korta y, un año después, el reconocimiento a "Toda una vida empresarial" en la 18 edición de los Premios "La Cita de la Empresa Vasca", organizada por Caja Laboral, EITB, Cinco Días y Estrategia Empresarial.

Pello Guibelalde es desde hoy el décimo presidente de Adegi, tras los mandatos de Eduardo Zubiaurre, Antxon de la Cava, José María Vizcaíno, Antón Marquet, Jesús María Agirre, Tomás Ariceta, Joxe Mari Korta, José Alberdi y José Martín Echeverría.