CCOO dice que el "éxito" es "total" en Industria y Transportes
Afirma que los primeros datos sobre el seguimiento en las universidades son "muy buenos"
BILBO. En declaraciones a Europa Press, ha manifestado su satisfacción por el desarrollo en Euskadi de las primeras horas de huelga general convocada contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP.
García ha destacado el seguimiento "total" en el sector de la Industria y el Transporte.
"Hace mucho tiempo que no recordabamos un nivel de paro como el que se está dando, la industria está toda parada, la grande y la pequeña", ha añadido. Asimismo, ha agregado que la hostelería vinculada a los polígonos industriales está "cerrada".
En el sector de Educación, han señalado que todavía no cuentan con datos concretos, pero la información que les están trasladando del seguimiento en las universidades es "muy buena".
En el caso de Sanidad, el sindicato ha manifestado que es "pronto" para conocer la incidencia, ya que en los hospitales los servicios mínimos son "muy altos" y donde se va a poder constatar la incidencia será en la atención primaria.
Loli García ha indicado que el resultado de las primeras horas de huelga es "muy positivo" y es la "respuesta que esperabamos del conjunto de trabajadores vascos". "Queda mucho día, el paro va a seguir", ha asegurado.
La responsable de CC.OO. cree que ya "se han superado" las huelgas anteriores y, a su juicio, va a ser uno de los paros de "mayor seguimiento" que ha habido en Euskadi. "Queremos ser todavía cautos porque hay sectores en los que no tenemos datos, la sanidad y la enseñanza, pero hay datos de lo que las asambleas iban a hacer y por ello nos da la sensación de que el paro va a ser también muy importante en estos sectores", ha asegurado.
En este sentido, ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy deberá "reflexionar" a partir de ahora y modificar el contenido de la reforma laboral.
DATOS SEGUIMIENTO
En concreto, según los datos aportados por CC.OO. hasta la fecha, el paro está siendo total en empresas como Petronor, Mercedes, Sidenor, Michelin, Rottemberger, Negarra, Michelin, Pepsico, Tubacex, Tubos Reunidos, Productos Tubulares, Alstom, Bombardier, Vicrila, Alfa, Cie Automotive.
Asimismo, ha subrayado que en el polígono de Abadiño no hay actividad salvo en una empresa, y el seguimiento es total en otros polígonos como los de Durango, Igorre o el de El Campillo.
Además, el sindicato ha señalado que el paro también es total en los Puertos de Bilbao y Pasajes y que en Renfe, Feve o Metro únicamente se están cumpliendo los servicios mínimos. Por otra parte, ha indicado que la Escuela de Ingenieros de Bilbao está sin actividad.
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”