Síguenos en redes sociales:

Tecnitasa compra Servatas a Kutxabank

La tasadora vasca emplea a un centenar de personas frente a los más de 300 del comprador

donOstia. Las cajas de ahorros vascas, Kutxa, BBK y Caja Vital han logrado, al segundo intento conocido, desprenderse de su participación al 100% en la sociedad de tasación Servatas, -Servicios Vascos de Tasaciones, S.A.-, al venderla a la compañía Tecnitasa -Técnicos en Tasación, S.A.-, con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid), una vez recibida la correspondiente autorización por parte del Banco de España.

Tras la brutal caída del sector inmobiliario el negocio de tasación ha registrado un descenso notable de la actividad de más del 20% y, por otra parte, la decisión de las cajas vascas se anticipa a una posible regulación de las tasadoras para evitar que las entidades financieras fuesen juez y parte en la valoración de los pisos al controlar directamente a las sociedades encargadas de realizar dicha labor.

Tecnitasa factura unos 16 millones de euros anuales, tiene una plantilla de más de 300 personas, entre fijos y colaboradores, y dispone de 47 delegaciones en el Estado español.

Las cajas vascas ya estuvieron a punto de cerrar un acuerdo de venta de Servatas hace un año con el fondo de capital riesgo norteamericano Advent International .

Servatas fue puesta en funcionamiento hace 25 años y cuenta con una plantilla de más de un centenar de personas, de las que 25 son fijas y el resto colaboradoras. Según sus trabajadores, la empresa "siempre ha presentado beneficios y su trabajo es responsable, en buena parte, de la solvencia y poca morosidad que presentan BBK, Vital y Kutxa".

La integración de las cajas de la CAV en Kutxabank va a producir algún efecto colateral en las participaciones de las cajas con la venta de parte de ellas como ya ha acontecido, por ejemplo, en Norbolsa donde han cedido un 10% al Colegio de Ingenieros.