Síguenos en redes sociales:

Azcue amplía su negocio al mobiliario de oficina con la adquisición de Laster

La compra de la eibarresa le permite ampliar su presencia exterior a Asia y sudaméricaLa azpeitiarra ha suscrito alianzas con El Corte Inglés y The Singular Kitchen que impulsarán su marca Nueva Línea

UrrestilLa (Azpeitia). La compañía azpeitiarra Azcue y CIA, fabricante de muebles para el hogar bajo la marca Nueva Línea, ha adquirido la firma eibarresa Laster de mobiliario de oficina con el fin de ampliar su oferta y extender sus productos a otros mercados internacionales, principalmente a Asia y Sudamérica.

Esta adquisición se enmarca en un proceso que Azcue ha emprendido con el fin de salir de una situación negativa que arrastra en los últimos tres ejercicios a causa de la crisis en el sector inmobiliario, que ha perjudicado notablemente a las empresas vascas que se dedican a la producción de muebles. Gracias a la operación de Laster y otras medidas basadas en innovación en producto, venta y modelo de gestión, la firma azpeitiarra confía en recuperar la senda del crecimiento de su beneficio a partir del próximo año.

La empresa está a punto de incorporar a su producción el mobiliario de oficina, pues ya ha comenzado el traslado desde Eibar a su planta en el barrio azpeitiarra de Urrestilla Dentro de dos semanas Laster habrá asumido toda la maquinaria de Laster y quince trabajadores de la firma eibarresa se sumarán a la plantilla de Azcue, formada actualmente por 105 personas. Otros 16 empleados de la compañía adquirida han causado baja voluntaria a través de rescisiones incentivadas.

El director gerente de Azcue, Yon Arratibel, detalla que "Laster se encontraba en una situación complicada" y la empresa de Azpeitia llevó a cabo negociaciones para tratar de mantener la actividad de mobiliario para oficina y bibliotecas de la firma eibarresa, algo que consiguió con la ayuda del Gobierno Vasco, que realizó aportaciones y entró en el capital de Azcue. El fabricante azpeitiarra acordó comprar Laster por un precio simbólico a cambio de que las personas que desearan ir a trabajar a Azpeitia aceptaran el traslado.

Gracias a esta adquisición, Azcue -que tiene intención de vender el pabellón de Laster en Eibar, un edificio de cinco plantas de 1.000 metros cuadrados cada una-, prevé conseguir incrementar el porcentaje de la producción destinada a mercados exteriores del actual 25% a un 40% en el ejercicio 2012. Y ello es porque la compra de Laster va a permitir a la compañía de Urrestilla extender su actividad comercial a China, México, Perú, Chile y Colombia, sobre todo en el negocio de mobiliario de oficina tanto para el sector público como el privado.

La incorporación del negocio de Laster también supondrá elevar la facturación de Azcue, que este año espera registrar una cifra de negocio de 12 millones de euros, de los que tres millones provendrán de la actividad del mobiliario de oficina asumida tras la operación.

reorientar el negocio Hace tres años Azcue inició un proceso de reflexión con el fin de reorientar el negocio ante la grave crisis que estaba viviendo el sector del mueble por culpa del estallido de la burbuja inmobiliaria. El sector de producción de mobiliario para hogar, oficina y baño en el Estado ha sufrido un grave retroceso a causa de la situación económica, habiendo pasado de 8.600 millones de euros facturación global en el ejercicio 2007, a 5.183 millones el año pasado, y todo indica a que en 2011 ese indicador seguirá cayendo.

Arratibel -que también es presidente de Habic, el clúster vasco del hábitat y el contract, que agrupa a las principales empresas de mobiliario- señala que la compañía de Urrestilla decidió adoptar cambios estratégicos en varias áreas, apostando por factores de competitividad, como el de ganar dimensión a través de la adquisición y alianzas con empresas del sector con negocio complementario. En esa línea se enmarca la compra de Laster, que le va a posibilitar profundizar en la internacionalización, que actualmente está centrada en los mercados de Francia, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Rusia, Emiratos Árabes y Estados Unidos.

En su estrategia de incrementar su presencia en los mercados exteriores, Azcue también ha establecido una alianza con la empresa alemana The Singular Kitchen (TSK) para el desarrollo conjunto de tiendas propias en el panorama internacional. De momento, ambas van a abrir un comercio piloto en el centro de Donostia que se inaugurará en octubre y que pretende ser la base para el desarrollo internacional de marcas líderes de alta decoración del hogar.

La establecida con TSK no es la única alianza que ha sellado Azcue, que ha llegado también a un acuerdo con Codis -compañía azpeitiarra especializada en muebles de baño- para lograr economías de escala en el mecanizado y lacado de productos y también en logística.

Además, Azcue tiene suscrito otro acuerdo con El Corte Inglés que le ha permitido contar con siete tiendas propias dentro de centros de la cadena comercial, tres en Madrid, y otras cuatro en Valencia, Las Palmas, Marbella y Granada. La intención de Azcue es incorporar el año que viene a la red otras tres en Madrid, Barcelona y Bilbao.

Todas esas alianzas están ayudando a la compañía azpeitiarra a impulsar la marca Nueva Línea y trasladar su modelo de negocio al exterior. De hecho, en 2012 tiene previsto abrir un espacio expositivo en la ciudad china de Shangai junto a un socio local.

Arratibel destaca que Azcue también ha innovado en producto, pues ha creado recientemente la colección Atmósfera con el fin de responder al cambio de mentalidad del consumidor, sobre todo con la proliferación de hogares unipersonales, para los cuales va a ofrecer un producto de igual calidad pero precio más reducido gracias a la reducción de costes en determinadas partes del proceso.