El Comité de Empresa de Bai Esan denuncia que el Gobierno Vasco "acepta el despido" de 113 trabajadoras de Euskaltel
Consideran "inaceptable" que empresas como Euskaltel pretendan "hacer negocio" junto con la empresa Ibermática
En este sentido, el comité de empresa ha explicado que la Delegación ha tomado la decisión de aprobar el expediente "apenas un día después" de habérsele entregado el acta de finalización del periodo de consultas, "sin acuerdo y sin tener todavía el contrainforme que pensaba presentar el comité de empresa en el que se planteaba que se debía de rechazar el ERE".
De esa manera, el comité de empresa, "en su totalidad", ha rechazado el ERE, al considerar que es "un caso de sucesión de empresa" y, por tanto, existe "el derecho de subrogación para las trabajadoras despedidas".
A su juicio, es "inaceptable" que, "en tiempos de crisis", empresas como Euskaltel, "que tienen reconocido por quienes gobiernan nuestras instituciones el 'Euskolabel', despida a 113 familias, teniendo en cuenta, además, que, desde la crisis financiera en 2008, no ha hecho más que acumular beneficios año tras año".
"DECIDIDOS A SEGUIR LUCHANDO"
Por otra parte, también ha calificado de "inaceptable" que "pretenda hacer negocio" con la empresa Ibermatica, "cuyo presidente no es otro que José Luis Larrea, que fue simultáneamente presidente de Ibermatica y de Euskaltel, hasta que José Antonio Ardanza pasó a ocupar la presidencia de esta última empresa".
Ante esta situación, según ha dicho, los trabajadores "interpondrán demandas individuales para impugnar los despidos y para que se les reconozca el derecho a la subrogación".
"La plantilla está decidida a seguir luchando, como lo ha hecho hasta ahora, en defensa del puesto de trabajo y denunciando el convenio que se les está imponiendo, que no garantiza el derecho a la subrogación", ha concluido.
Más en Economía
-
Kela, la herramienta que bucea en la darknet para proteger a las empresas de Gipuzkoa
-
Innobasque anuncia 21 nuevos cursos tras acoger a 254 organizaciones en los 25 ya impartidos
-
Gas verde: la energía sostenible que llega sin que tú hagas NADA
-
El BBVA prevé que el periodo de aceptación de la opa al Sabadell se abra en septiembre