Donostia. El incremento del 20% registrado por la división industrial de Gureak lideró en 2010 la recuperación de la actividad de este grupo empresarial guipuzcoano, lo que se tradujo en un aumento del 12% en su cifra de negocio, hasta los 76.942 millones de euros, así como en la creación de 143 nuevos puestos de trabajo.

Estos son los datos más relevantes de los resultados del grupo correspondientes al año pasado, que fueron presentados ayer por su presidente, Iñaki Alkorta, su director general, Iñigo Oyarzabal, y su directora de Recursos Humanos, Ainhoa Askasibar. Los responsables de Gureak explicaron que la mejoría experimentada por la división industrial le ha permitido acercarse a los "niveles anteriores a la crisis económica", en gran parte gracias a la reactivación de los sectores de las energías renovables, el ferroviario y el de la automoción, que supone el 60% de sus clientes.

En cuanto a la división de servicios, todos los negocios de Gureak mantuvieron "una tónica de crecimiento", especialmente la empresa Gureserbi que cerró 2010 con 27 empleados más que año anterior, mientras que a las actividades de hostelería se sumaron dos nuevos proyectos, la cafetería KafeBat? en el centro de Donostia y el restaurante Polo Garaia en Arrasate. La empresa de marketing Gupost, por su parte, inició su actividad de distribución postal con la apertura de un centro en Badalona y tres franquicias en Málaga, Mallorca y Maresme.

Cambio en la directiva Según detalló Alkorta, el 80% de su cifra de negocios proviene de las ventas de sus productos y servicios, mientras que el 20% restante procede de subvenciones y de otros ingresos de explotación. El presidente de Gureak destacó asimismo el "significativo" aumento registrado por la plantilla en 2010 con 143 nuevos puestos en el grupo, que ya cuenta con 4.056 trabajadores en Gipuzkoa, el 85% de ellos con algún tipo de discapacidad.

Respecto al presente ejercicio, Alkorta recordó que en este año se ha producido "un cambio importante en la cúpula directiva" para "enfrentarse a las nuevas exigencias del mercado y a los nuevos retos del empleo y la discapacidad".

Por su parte, Oyarzabal advirtió no obstante de que, "aunque el mercado se esté recuperando poco a poco de los efectos de la actual crisis, ésta ha dejado un nuevo panorama de mayor incertidumbre, que obliga a ser más competitivos, más innovadores y más rápidos en las respuestas".

"Por ello, Gureak está poniendo especial fuerza en su labor comercial, en la prospección de nuevos mercados y en mejorar sus procesos productivos", concluyó el director general del grupo.