Donostia. El grupo guipuzcoano de distribución Uvesco, propietario de BM y Super Amara, entre otros, ha firmado un acuerdo de intenciones para hacerse con la totalidad de los 50 supermercados de la firma vizcaina Ercoreca, una operación cuyo montante la empresa irundarra no quiso desvelar. Uvesco, que facturó el pasado año unos 465 millones de euros, cuenta con 141 supermercados en Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra y Cantabria. Ahora pasará a controlar los establecimientos de Ercoreca, en los que actualmente trabajan 850 personas en Bizkaia y registraron el pasado año una cifra de negocio de 112 millones de euros.

El grupo de Irun explicó que este acuerdo permite "unir los intereses de ambas empresas, aunar sinergias y capacidades, así como crear un grupo de distribución privado con mayor tamaño para innovar, desarrollar sus competencias y afianzar su futuro".

Uvesco, que emplea a más de 2.600 personas, está presente en Bizkaia con 40 establecimientos de la marca BM y un Cash&Carry. En este territorio da empleo a 622 personas y su facturación fue de 119 millones de euros en 2010. En Gipuzkoa cuenta con seis Super Amara, una cuarentena de BM, doce Netto, un Norcash y 74 franquicias Ugari.

Tras la firma de este acuerdo de intenciones, Uvesco indicó que se inicia un proceso de auditoría, al tiempo que se tramitará también la autorización de la Comisión Nacional de la Competencia. El acuerdo de integración está condicionado también a que Supermercados Ercoreca acometa, con carácter previo, una reestructuración que garantice la viabilidad del proyecto.

Esas medidas afectarán al empleo de la firma vizcaina con un "pequeño ajuste de plantilla que no supondrá cierres de supermercados", para lo cual tanto Uvesco como Ercoreca se reunieron ayer con sus respectivos comités de empresa para explicar la operación. Según ha podido saber este periódico, la cadena Ercoreca deberá extinguir 82 empleos entre administración y almacén. Fuentes de la compañía irundarra, por su parte, aseguraron a este periódico que la reestructuración no tendrá influencia alguna en los establecimientos actuales de Uvesco.

"Esta operación permitirá el mantenimiento de la mayor parte de los puestos de trabajo en los supermercados, que de otro modo verían peligrar su futuro", garantizó el grupo de distribución. Los asesores legales de la operación han sido Deloitte Abogados en la parte vendedora y Garrigues en la compradora. BBVA Corporate Finance ha actuado como lo asesor financiero. La compra está supeditada al visto bueno del Tribunal Vasco de la Competencia, que posiblemente se pronunciará antes del verano, por lo que Uvesco cree que este mismo ejercicio se puede llevar a cabo la operación.

El Grupo Uvesco se fundó en 1993 como fruto de la unión de la guipuzcoana Unialco y la cántabra Ves. Actualmente es una de las principales empresas de distribución alimenticia del norte de la península. Además de los 141 supermercados, dispone de plataformas logísticas en Irun y en Corrales de Buelna (Cantabria), con dos almacenes con una superficie total de 25.500 metros cuadrados y dos instalaciones de productos frescos que suman 9.700 metros cuadrados.

En estos momentos se encuentra en proceso de expansión con proyectos de apertura de nuevos establecimientos de venta, como el Super Amara que estará situado bajo la nueva iglesia de Riberas de Loiola en Donostia y otros dos establecimientos en Irun y Lasarte, así como otros tantos en Bilbao y uno en la localidad cántabra de Santoña, según anunció hace dos meses el director general de Uvesco, José Ramón Fernández Barrena, elegido Empresario del Año por la Cámara de Gipuzkoa.