Síguenos en redes sociales:

Mucha, hermosa y asequible

Los puertos reciben la primera gran captura de anchoa del cantábrico a un precio muy bajo para los arrantzales

Mucha, hermosa y asequibleFoto: Gorka Estrada

Las primeras grandes capturas de anchoa del Cantábrico de la temporada fueron descargadas ayer en los puertos vascos, principalmente en los guipuzcoanos de Getaria y Hondarribia. Los barcos trajeron una anchoa de buen tamaño y de una calidad "excelente" pero que alcanzó en las lonjas unos precios demasiado bajos para los intereses de los arrantzales.

El secretario de la Federación Guipuzcoana de Cofradías de Pescadores, Leandro Azkue, lamentó que las pujas a primera hora de la mañana empezaron a cerrarse a tres euros el kilo y, conforme avanzó el día, los precios acabaron en 1,5 euros, una cifra que, de repetirse en los próximos días, podría acarrear "la ruina del sector", advirtió. Azkue achacó esta circunstancia al hecho de que los representantes de las conserveras no pujaron por la anchoa del Golfo de Vizcaya capturada ayer, cuyas descargas totales se situaron en las 100 toneladas, aproximadamente.

Según Azkue, a las empresas de conservas "les cogió de sorpresa" la fuerte e inesperada entrada de anchoa y no reaccionaron en las pujas ante una cantidad que calificó de "puntual". El representante de los arrantzales avanzó que no se puede considerar que se haya dado inicio a la campaña de la anchoa hasta comprobar en los próximos días si las capturas prosiguen en la misma línea. En principio, la temporada se extendería hasta el 30 de junio pero si continúa el mismo ritmo de pesca posiblemente se llegaría antes de esa fecha al total admitido de 15.600 toneladas para este ejercicio (10.000 más que el año pasado, en el que se reabrió la pesquería de esta especie tras casi un lustro de veda por parte de la Unión Europea).

35 UNIDADES POR KILO

"Gran calidad"

Azkue indicó que los arrantzales no están desde luego muy contentos por las ventas realizadas en lonja en una jornada, la del viernes, que suele ser mala por la proximidad del fin de semana. No opinaron así las pescaderías guipuzcoanas, que vieron a los compradores abalanzarse sobre un pescado muy valorado que, además en el día de ayer, tenía un tamaño considerable.

Si la anchoa procedente del Mediterráneo supone 50 unidades por kilogramo, en el caso de la del Cantábrico descargada ayer en los puertos vascos se situó en las 35 unidades por kilo, lo que significa varios centímetros más. Urko Jiménez y Félix Jordá, de la cadena de pescaderías Urkatx, destacaron ayer la "gran calidad" de los ejemplares de anchoa vendidos ayer a 4,90 euros el kilo, cuando el precio del primer día de capturas, el pasado miércoles, fue de 12 euros. En sus establecimientos, a Urkatx los clientes le quitaron de las manos un total de 200 cajas de 15 kilos cada una, lo que hace 3.000 kilos.