donostia. El proyecto Goizane, enmarcado en el programa Estrategias sostenibles de comercialización de productos agrarios en circuito corto, es un edificio de 1.200 metros cuadrados repartidos en dos plantas, ubicado en Zaldibia, dentro del Parque Natural de Aralar, donde se da cabida a iniciativas relacionadas con el desarrollo rural. Una de ellas es la agrotienda Kixkurgune.

Lo que hace especial a esta tienda es que no sólo venden y exponen productos de la tierra, sino que además es posible degustarlos allí mismo.

Kixkurgune dispone de un servicio de bar y restaurante en el que los pintxos y platos combinados están elaborados con alimentos producidos o elaborados en la comarca del Goierri y en territorios limítrofes.

Quesos de montaña, alubia negra de Tolosa, carne de ganaderos de Olaberria, Ataun y Zaldibia, una amplia variedad de mermeladas, algunas ecológicas, txakoli, leche de vaca, productos artesanos y mucho más es lo que se puede encontrar en Kixkurgune, una iniciativa que está gestionada por la cooperativa agraria de la comarca, Goierriko Nekazal Kooperatiba.

Y no sólo esto, sino que Kixkurgune se muestra asimismo como un espacio abierto que busca sensibilizar y formar a los consumidores sobre el valor que tiene el primer sector tanto en sus productos como por su gestión de las tierras, cuya principal consecuencia es el paisaje que hoy todos podemos disfrutar.

Además de la esta agrotienda, Goizane cuenta con tres salas de reuniones para que entidades relacionadas o comprometidas con el primer sector puedan organizar reuniones o asambleas, y dispone también de un auditorio con capacidad para 60 personas. Desde su inauguración, el pasado mes de julio, más de 800 personas han participado en los eventos allí organizados y para este año ya se han recibido más de 50 solicitudes para hacer uso de estas salas.

Por otra parte, dispone de locales para la transformación de productos agroalimentarios y zonas administrativas, ofreciendo un espacio para varias entidades relacionadas con el medio rural. En la actualidad, la asociación de apicultores Gipuzkoa Erlezain Elkartea (GEE), la asociación de ganaderos Txerrizaleok y las empresas Delifunart y Táctico se encuentran ubicadas en este edificio.

Según explica el técnico de la Asociación de Desarrollo Rural Goimen José Manuel Zubizarreta, con la creación de este espacio se busca crear nuevas sinergías en el primer sector y al mismo tiempo ofrecer una imagen actual y más acorde a la calidad de los productos y del paisaje que genera el sector primario.

Zubizarreta destaca también la buena acogida que ha tenido el proyecto y adelanta que ya se está trabajando con el sector turístico para que Goizane, con la agrotienda Kixkurgune, pueda entrar en las rutas de turismo de experiencias y sea un lugar en el que los visitantes puedan conocer de primera mano el origen de los productos que consumen.