Una nueva huelga general de 24 horas paraliza Grecia
ATENAS. En la primera huelga general de este año (en 2010 se sucedieron diez), y tras diez meses de aplicación de estrictos ajustes económicos, los sindicatos han llamado a los ciudadanos a protestar contra los recortes con las que el Ejecutivo quiere reducir el déficit en 30.000 millones de euros en los próximos tres años.
Los hospitales públicos atenderán hoy sólo casos de urgencia, los colegios y las guarderías no abrirán sus puertas y la unión de comerciantes de Grecia ha llamado a cerrar las tiendas.
Farmacéuticos y empleados de banca están llamados a la huelga y la participación en el paro del principal sindicatos de funcionarios hará que no funcionen Ayuntamientos, ministerios ni empresas públicas.
Atenas se quedará sin transporte público, a excepción del metro, que dará servicio para acercar a los huelguistas a las manifestaciones. Los periodistas protagonizarán un apagón informativo.
Los sindicatos esperan una amplia participación en la huelga de hoy "para que sirva de mensaje al Gobierno de que el pueblo no puede más con los recortes en sus ingresos, el paro, la subida de impuestos y los recortes en las jubilaciones", declaró a Efe el portavoz de la Unión de Funcionarios Civiles, Vasilis Xenakis.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial