Síguenos en redes sociales:

Unda alerta de "indicadores predictivos a seis meses que ya vaticinan un pequeño parón"

El consejero vasco de Industria defiende la internacionalización para salir de la crisis"Hay que acompañar a quienes no han emprendido la aventura exterior", dice Unda

Donostia. Apostar por la internacionalización para salir de la crisis. Euskadi crece, pero no lo suficiente para reducir la tasa de paro. El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Bernabé Unda, aseguró ayer, además, que existen "indicadores predictivos a seis meses que ya vaticinan un pequeño parón" económico. Un alto en el camino de la recuperación, que pasa por abrirse al exterior y "ser competitivos en mercados con recorrido". Unda dijo que hay que "acompañar a todos esos empresarios que recorren el mundo a diario en busca de oportunidades" y ser "en cierta medida sus comerciales". A su juicio, hay que "asociar la imagen de Euskadi a la fortaleza industrial y tecnológica de nuestras empresas".

El consejero realizó estas y otras afirmaciones en la clausura de la jornada Estrategias retos y oportunidades. Internacionalización y experiencias empresariales, organizada por Cinco Días-Caja Madrid en Donostia, donde recordó que para el Ejecutivo vasco es "una prioridad el impulso de la competitividad".

En su opinión, "solamente un tejido empresarial competitivo va a poder garantizar el bienestar futuro, la sanidad, o la educación", al tiempo que destacó la importancia del peso industrial en Euskadi para "aguantar mejor las crisis".

En ese sentido, se refirió al Plan de Competitividad, que será debatido en breve en el Parlamento Vasco, y que tiene como ejes prioritarios "una economía abierta, innovadora, tecnológicamente avanzada y emprendedora", además de "social y medioambientalmente".

recuperación en dientes de sierra Bernabé Unda aseguró estar "esperanzado" con el futuro económico, aunque advirtió de que "hay que ser cautelosos". "Estamos creciendo, pero hay indicadores predictivos a seis meses que ya vaticinan un pequeño parón. La salida de la crisis va a ser dura, en dientes de sierra, y nos falta confianza. Debemos generarla y aprovechar las oportunidades, ligarnos a los mercados más fuertes", subrayó.

Unda citó ejemplos de empresas "líderes mundiales" como CAF, Grupo Mondragon, Iberdrola o Gamesa, entre otras, ya que ayudan a "asociar la imagen de Euskadi a nuestra fortaleza industrial y tecnológica".

El consejero señaló que las empresas vascas "están y venden fuera", algo que habrá que "seguir haciendo", además de "acompañar a quien aún no ha emprendido la aventura exterior", porque es necesario "crecer para poder mantener el empleo en Euskadi", esgrimió. Además, destacó que "atraer inversiones es esencial, y también lo es salir al extranjero" en un mercado con "competencia global".