Síguenos en redes sociales:

Patronos de Labein y Robotiker garantizan el cumplimiento del pacto de fusión de TRI

en una carta, se comprometen a impulsar la comisión sobre la ubicación de la sede Todos los centros han acordado también que el patronato de TRI asuma y ratifique en 15 días la decisión que se tome

Patronos de Labein y Robotiker garantizan el cumplimiento del pacto de fusión de TRIFoto: Gorka estrada

Donostia. Los miembros del patronato constituyente de Tecnalia Research & Innovation (TRI) designados por los centros vizcainos Labein y Robotiker, han dirigido una carta a los presidentes de los ocho centros tecnológicos que, a falta de ESI, han decidido ya su integración en la nueva entidad, en la que se comprometen a cumplir los acuerdos recogidos en el punto cuarto del protocolo de fusión, en el que se establece la creación de una comisión que, antes de final de año, decida el lugar de la ubicación de la sede corporativa.

Precisamente, este fue el punto que el patronato de Labein, con el veto de la Diputación Foral de Bizkaia, rechazó el pasado día 16, aplazando por segunda vez el acuerdo de fusión y retrasando seis meses la ubicación en Gipuzkoa, cuando las previsiones establecían la fecha del 1 de enero para su instalación en Donostia.

Las garantías y el compromiso que se recogen en las dos cartas están provocados por el malestar que en el seno de esos dos centros -en el caso de Labein el texto viene firmado por cinco patronos- ha generado el veto de la Diputación Foral de Bizkaia. Sus consecuencias en el aplazamiento de la fusión, sirvieron para que ayer, entre otras cuestiones, el guipuzcoano Fatronik ratificase el acuerdo de fusión.

Otro elemento importante en esta serie de acuerdos de ratificación de la integración en TRI de los centros Robotiker, Euve, Leia, Inasmet, Cidemco y Fatronik, a la espera de lo que la semana que viene decida ESI, ha sido el documento de cuatro puntos que todos ellos han suscrito, en el que se acuerda, en línea con el protocolo de fusión firmado por todos ellos, la puesta en marcha cuanto antes de la comisión que decida de manera efectiva y vinculante la ubicación de la sede corporativa de TRI.

En el texto, al que ha tenido acceso NOTICIAS DE GIPUZKOA, se insta al patronato constituyente de TRI a asumir y a ratificar en el plazo de quince días la decisión que adopte la comisión sobre la ubicación de la sede definitiva del centro tecnológico.

La constatación de estos compromisos por parte de los patronatos del resto de los centros tecnológicos de Tecnalia para que "los asuntos pendientes, entre los que se encuentra la ubicación definitiva de la sede social se lleven a cabo de una forma transparente y sin injerencias externas", es lo que ha motivado que los miembros del patronato de Fatronik ratificasen ayer el acuerdo de fusión en TRI.

La decisión se ha tomado en "un ejercicio de responsabilidad ante la sociedad, las personas que desempeñan la actividad en el centro tecnológico y los clientes futuros y actuales", señaló ayer Fatronik, a través de una nota.

Tras la ratificación de la fusión por parte de la mayoría de los centros tecnológicos que hasta ahora formaban parte de la Corporación Tecnalia, está previsto que el patronato de TRI, compuesto por un total de 44 miembros, se reúna a primeros de septiembre, para comenzar a hacer operativa la integración y trabajar en los acuerdos adoptados durante esta semana y que ratifican el protocolo de fusión rechazado en su día por Labein.

En este patronato, en el que figuran representantes de empresas y personalidades del mundo de la investigación, la representación institucional está compuesta por once miembros, es decir, el 25% del conjunto, de los que seis pertenecen al Gobierno Vasco, tres por cada una de las diputaciones vascas, uno por la UPV y otro por parte del ministerio de Innovación.

En este escenario, el poder de veto que ha ejercido hasta ahora la Diputación Foral de Bizkaia en el patronato de Labein va a desaparecer, ya que la representación de la institución foral vizcaina quedará relegada a un solo representante en un órgano de 44 miembros.