El EVE vende el 29,43% de Naturgas a la filial de EDP por 617 millones a cobrar a plazos
el ayuntamiento de donostia percibirá 85,5 millones al contado por su 4,08% El Gobierno Vasco destinará sus 531 millones "íntegramente a inversiones industriales, tecnológicas y energéticas"
donostia. El Gobierno Vasco ha vendido, a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), que es el titular de las acciones, el 29,43% de Naturgas a su primer accionista, HC Energía, filial del grupo portugués EDP, por un importe de 617 millones de euros. Esta cifra, según señaló ayer el consejero de Industria, Bernabé Unda, supera en un 58,5% el valor financiero del referido paquete. Así, Naturgas Energía es desde hoy propiedad de Hidroeléctrica del Cantábrico, HC Energía -controlada por la portuguesa EDP- en un 95%.
El Gobierno Vasco, pese a sus necesidades de hacer caja con rapidez en medio de la actual coyuntura, cobrará en tres plazos, entre 2010 y 2012. HC -dueña de Naturgas, empresa presidida por el asturiano Manuel Menéndez, máximo responsable de Caja Astur-, abonará al Gobierno Vasco los 617 millones de euros en tres plazos: un primero de 197,7 millones de euros este año, en el momento en que se cumplan las condiciones del acuerdo y se cuenten con las autorizaciones administrativas correspondientes; un segundo, de 209,65 millones, en el segundo semestre de 2011; y el tercero, de 209,65 millones de euros, en el segundo semestre de 2012.
Unda destacó que los "ingresos de esta venta se destinarán íntegramente a inversiones industriales, tecnológicas y energéticas".
El gran beneficiado de la operación a corto plazo será el Ayuntamiento de Donostia, en manos del socialista Odón Elorza. Porque el Consistorio ha vendido previamente su 4,08% por 85,5 millones de euros que, a diferencia del Ejecutivo de Vitoria, cobrará en el acto este año y le permitirá llegar a las elecciones municipales del próximo año con capacidad de inversión.
Este patrimonio municipal deriva del canje de acciones realizado en 2002 entre Donostigas S.A y Naturcorp Multiservicios y del proceso de privatización de esta última entidad llevado a cabo por el Gobierno Vasco en 2003. El Ayuntamiento de Donostia decidió hace años la venta de estas acciones y computó en los Presupuestos de 2008 y 2009 unos ingresos extraordinarios por esta venta de 49.216.285 euros. Esta cantidad se ha podido gastar porque el valor financiero «mínimo y garantizado» que el Ayuntamiento tenía previsto obtener por la venta de sus acciones era de 53 millones de euros, según el alcalde Odón Elorza.
culminación del proceso Con esta operación, el Gobierno Vasco prácticamente culmina el proceso de privatización iniciado en 2003, pues sólo se queda con un 5%, porcentaje que le da derecho a un consejero y le permite vetar un cambio de la sede fuera de Euskadi. En cualquier caso, este derecho de veto tiene fecha de caducidad, pues una opción firmada con la filial del grupo eléctrico portugués pone como fecha 2016 para hacerse con el citado 5% a un precio prefijado, siempre y cuando el Ejecutivo de de Vitoria decida vender.